domingo, junio 4, 2023
More

    La cumbre mundial de bancos de desarrollo se llevará a cabo en Colombia en 2023

    - Advertisement -

    Representantes de 520 bancos públicos de desarrollo fortalecerán las asociaciones y colaboración para promover finanzas sostenibles. 


    Por: Redacción 360 Radio

    La cuarta edición de la cumbre de Finanzas en Común (FICS por sus siglas en inglés), se llevará a cabo en Colombia. Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, junto al Banco Interamericano de Desarrollo y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo.

    Este evento se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cartagena, con el apoyo de la secretaría general de la FICS y la Agence Francaise de Développement. Será la primera vez que esta cumbre de bancos de desarrollo se lleve a cabo en Latinoamérica. Las anteriores ediciones de FICS tuvieron lugar en Abiyán, Costa de Marfil (2022), Roma (2021) y París (2020).

    El objetivo es fortalecer la coordinación y colaboración entre los bancos públicos de desarrollo para promover el desarrollo sostenible y alinear flujos financieros con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. A la ciudad ‘heróica’ llegarán delegados de los bancos públicos de desarrollo de todo el mundo para intercambiar y proponer nuevos mecanismos para movilizar recursos con un enfoque sostenible. 

    Algunos de los temas que se debatirán en la cumbre serán las formas en las que se fortalecerá el compromiso para guiar las estrategias sobre sostenibilidad y dar mayor visibilidad a foros de políticas globales frente a los desafíos que enfrentan los bancos públicos de desarrollo. 

    Durante la cumbre, Bancóldex compartirá su estrategia de desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas y su papel como facilitador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con instrumentos financieros y no financieros integrales en Colombia.

    Este evento también incluirá intercambios académicos, así como discusiones sobre las últimas innovaciones en financiamiento para el desarrollo y enfoques para resolver apremiantes problemas de desarrollo. 

    Lea también: Los sectores económicos y su aporte al PIB de Colombia en 2022

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Representantes de 520 bancos públicos de desarrollo fortalecerán las asociaciones y colaboración para promover finanzas sostenibles. 


    Por: Redacción 360 Radio

    La cuarta edición de la cumbre de Finanzas en Común (FICS por sus siglas en inglés), se llevará a cabo en Colombia. Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, junto al Banco Interamericano de Desarrollo y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo.

    Este evento se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cartagena, con el apoyo de la secretaría general de la FICS y la Agence Francaise de Développement. Será la primera vez que esta cumbre de bancos de desarrollo se lleve a cabo en Latinoamérica. Las anteriores ediciones de FICS tuvieron lugar en Abiyán, Costa de Marfil (2022), Roma (2021) y París (2020).

    El objetivo es fortalecer la coordinación y colaboración entre los bancos públicos de desarrollo para promover el desarrollo sostenible y alinear flujos financieros con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. A la ciudad ‘heróica’ llegarán delegados de los bancos públicos de desarrollo de todo el mundo para intercambiar y proponer nuevos mecanismos para movilizar recursos con un enfoque sostenible. 

    Algunos de los temas que se debatirán en la cumbre serán las formas en las que se fortalecerá el compromiso para guiar las estrategias sobre sostenibilidad y dar mayor visibilidad a foros de políticas globales frente a los desafíos que enfrentan los bancos públicos de desarrollo. 

    Durante la cumbre, Bancóldex compartirá su estrategia de desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas y su papel como facilitador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con instrumentos financieros y no financieros integrales en Colombia.

    Este evento también incluirá intercambios académicos, así como discusiones sobre las últimas innovaciones en financiamiento para el desarrollo y enfoques para resolver apremiantes problemas de desarrollo. 

    Lea también: Los sectores económicos y su aporte al PIB de Colombia en 2022

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]