Con una estrategia enfocada en la transformación productiva, automatización y sostenibilidad, la constructora Cusezar anunció que proyecta alcanzar para el año 2025 una autosuficiencia del 95% en la producción de concreto destinado a sus proyectos de vivienda.
Esta meta representa un paso significativo en su objetivo de consolidar una operación más eficiente, autónoma y comprometida con el desarrollo urbano responsable.
Durante 2024, la empresa logró producir internamente el 85% del concreto que utilizó en sus obras, lo que representa un aumento del 16% en su capacidad frente al año anterior.
Cusezar avanza hacia la autosuficiencia con concreto sostenible para proyectos de vivienda VIS
Este avance fue posible gracias a una serie de mejoras en los procesos operativos y técnicos, entre ellas la automatización de plantas, el uso eficiente de materias primas y una mayor rigurosidad en el control de calidad.
Uno de los hitos más importantes de esta evolución fue la puesta en marcha de una nueva planta de concreto en el plan parcial La Marlene, ubicado en el suroccidente de Bogotá.
Esta instalación provee el 100% del concreto necesario para los ocho proyectos de vivienda de interés social (VIS) que Cusezar desarrolla en la zona, además del concreto requerido para las obras de urbanismo complementarias.
“Esta transformación de nuestra operación de concretos nos ha permitido no solo producir más, sino hacerlo mejor, con mayor eficiencia y sostenibilidad. Estamos fortaleciendo nuestra promesa de valor y garantizando una construcción responsable en cada etapa del proceso”, afirmó el gerente de control de proyectos de Cusezar, Mauricio Mejía.
Además, Cusezar ha fortalecido su laboratorio de control de calidad, implementando sistemas de monitoreo técnico automatizado y estandarizando procesos administrativos y de producción. Esto ha permitido elevar el desempeño de la operación, reducir desperdicios y mejorar los indicadores de sostenibilidad.
Este modelo de autosuficiencia responde al crecimiento del portafolio de proyectos, especialmente en los segmentos de vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP), donde la eficiencia operativa es fundamental para mantener la competitividad y garantizar el acceso a vivienda digna para miles de familias.
“Nuestro objetivo no es solo crecer, sino hacerlo con calidad y con propósito. Al controlar directamente la producción de concreto, aseguramos mejores resultados en obra, contribuimos a la sostenibilidad del entorno y seguimos cumpliendo el sueño de miles de familias colombianas”, concluyó Mauricio Mejía.

Con 69 años de experiencia en el mercado colombiano, Cusezar se ha consolidado como una de las constructoras más reconocidas del país, con participación en grandes obras de infraestructura, desarrollos urbanísticos y proyectos de inversión.
Su modelo de negocio se basa en la ética, la innovación, el diseño y la excelencia técnica, pilares que ahora refuerza con una visión sostenible de largo plazo.
Lea también:Así avanza el paro de taxistas hoy 11 de abril: bloqueos y más noticias