El Dane dio a conocer que los lugares de Colombia donde se presenta más niveles de pobreza son Vichada, Córdoba, Chocó y La Guajira.
Por: Redacción 360 Radio
El Dane entregó el resultado de la Encuesta de Calidad de Vida del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la cual señaló un dato muy preocupante en el diario vivir de los colombianos, pues el 50,6 % de las familias colombianas en el año 2022 se consideraron pobres.
Esta cifra ha aumentado en casi cuatro puntos, pues en el 2021 se ubicó en el 46,7 %, mientras que en el 2020, año de la pandemia del covid-19, fue del 38,2 %.
Además, el Dane dio a conocer que los lugares de Colombia donde se presenta más niveles de pobreza son Vichada (85,8 %), Córdoba (83,7 %), Chocó (83,4 %) y La Guajira con 80,8 %.
Por su parte, los departamentos en los que menos se evidenció este ítem fueron Risaralda (30,5 %), Bogotá (32,3 %) y Caldas (33,4 %).
De igual manera, en su estudio el Dane señaló que el 59,5 % de las casas en Colombia tienen internet. Este fue un dato al que la entidad le dio mucha importancia debido a la gran cantidad de proyectos que actualmente necesitan de la tecnología, ya sean educativos o laborales.
“Esta cifra es 27,3 p.p. más alta que la de las zonas rurales del país (32,2 %)”, declaró el Dane en su estudio.
#DANELeCuenta🔊
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) April 20, 2023
En 2022, el porcentaje de hogares en Colombia con acceso a #Internet fue del 59,5 %. Esta cifra es 27,3 p.p. más alta que la de las zonas #rurales del país (32,2 %).#Disponibles los resultados de la Encuesta de #CalidaddeVida 🔎https://t.co/CFf5qVoLgE pic.twitter.com/3Xf7SlYn0T
Así mismo, esta encuesta reflejó los grandes problemas económicos que se viven en una gran cantidad de hogares, pues durante el 2022 para las personas solucionar sus situaciones económicas el 35,3 % de los colombianos decidieron endeudarse, el 27,8% utilizó sus ahorros, mientras que el 20, 3% disminuyeron su alimentación.
Lea también: Ísimo ya cuenta con 225 tiendas en todo el país