DANE reporta caída del desempleo: en agosto fue de 8,6 %, frente al 9,7 % de 2024

El mercado laboral colombiano cerró agosto con la tasa de desempleo más baja en más de 20 años. Según el DANE, la desocupación se ubicó en 8,6 %, una reducción frente al 9,7 % registrado en 2024.

Compartir

El mercado laboral en colombiano cerró agosto con una noticia positiva, la tasa de desempleo se ubicó en 8,6 %, según reveló este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La cifra representa una mejora frente al 9,7 % registrado en el mismo mes del 2024 y tambien frente al dato de julio de este año, cuando la desocupación alcanzó el 8,8 %.

De acuerdo con la directora del DANE, Piedad Urdinola, se trata del nivel más bajo para agosto desde que existe la serie estadística actual, iniciada en el 2017, y el mínimo registrado para este mes en más de dos décadas. “Es la cifra más baja para cualquier agosto desde 2001”, resaltó la funcionaria.

El desempleo en Colombia cayó a 8,6 % en agosto, su nivel más bajo en más de dos décadas

El comportamiento del desempleo en las 13 principales ciudades del país y Áreas Metropolitanas fue determinante en el resultado nacional. Allí, la tasa cayó a 7,8 %, un descenso de 2,2 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado y menor al 8,3 % que anticipaban analistas del mercado.

Según el DANE, en agosto se sumaron alrededor de 400.000 puestos de trabajo, impulsados principalmente por sectores que muestran signos de recuperación. 

Formalidad laboral mejora en Colombia, pero la mayoría de los trabajadores sigue sin condiciones estables según la ANDI

No obstante, otros sectores redujeron su participación. El más afectado fue la agricultura, que perdió 237.000 empleos, seguido del comercio y reparación de vehículos, con una caída de 165.000 puestos de trabajos.

Factores detrás de la reducción

En un análisis realizado por Bancolombia explicó que la baja en la tasa del desempleo obedece, en parte, a las dinámicas de las remesas que llegan al país, lo que disminuye la presión sobre la participación laboral.

Le puede interesar:  Desempleo en Colombia cae al 8,6 % en junio, pero persisten las brechas estructurales del mercado laboral

Asimismo, se comienza a observar una recuperación en el sector de la construcción, un rubro que podría seguir mejorando en los próximos meses.

Además, el informe señala que el buen desempeño de los servicios intensivos en mano de obra y la fortaleza en sectores como comercio, manufacturas, alojamiento, administración pública y financiero han sostenido la creación de empleo durante el año.

También puede leer: Nombres de candidatos en Colombia con mejor gobernabilidad y alianzas políticas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar