Daniel Quintero anunció su próximo paso de cara a las elecciones presidenciales

El exalcalde de Medellín inscribirá su comité ante la Registraduría Nacional, reafirmando su aspiración presidencial.

Foto: Redes sociales

Un día después de la consulta del Pacto Histórico, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que inscribirá su comité de firmas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el propósito de continuar su aspiración a la Presidencia de la República.

“Hoy inscribiré mi comité de firmas a la Presidencia de la República: Reset Total Contra el Narco y los Corruptos. Será una campaña independiente, sin partidos ni jefes políticos”, expresó Quintero en su cuenta de X.

Panorama general: El exmandatario hizo el anuncio tras los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico, en la que, pese a no haber participado oficialmente, obtuvo más de 100.000 votos.

En los tarjetones del pasado 26 de octubre, su nombre apareció y alcanzó 100.492 sufragios. “Gracias a las 150 mil personas que votaron por mí a pesar de mi retiro. Entiendo este voto como un claro mensaje para seguir adelante. Mi propósito es resetear la política desde sus entrañas, cerrar el Congreso corrupto y llamar a una constituyente, acabar con las cámaras de comercio, las notarías, las fotomultas y romper las roscas que impiden el desarrollo del país”, señaló.

Cabe recordar que el ganador de la jornada fue el senador Iván Cepeda, quien alcanzó más del 65 % de los votos. Quintero, por su parte, felicitó a Cepeda y a otros aspirantes que obtuvieron buenos resultados en Senado y Cámara de Representantes, entre ellos Carolina Corcho, Alex Flórez, Laura Ahumada, Alejandro Ocampo y Pedro Flórez.

Daniel Quintero inscribe comité de firmas para su candidatura presidencial independiente

Daniel Quintero inscribe comité de firmas para su candidatura presidencial independiente

Por qué es importante:  Semanas antes de las votaciones, el exalcalde había anunciado su retiro de la consulta, responsabilizando al Consejo Nacional Electoral (CNE) de modificar las reglas del proceso y cambiarlo de una consulta interna a una interpartidista. Aun así, su nombre fue incluido en los tarjetones, lo que le permitió recibir apoyo ciudadano.

Ante las versiones que indican que no podría participar en las elecciones por haberse retirado del proceso, Quintero aclaró que sigue siendo candidato presidencial, con la intención de avanzar hacia la Casa de Nariño y continuar con el programa de gobierno del presidente Gustavo Petro.

Por ahora, está pendiente la confirmación oficial de la inscripción del comité de firmas y la decisión del CNE y la Registraduría sobre las posibles implicaciones de su retiro de la consulta del Pacto Histórico.

Lea también: Antioquia sensibiliza jóvenes en prevención del delito de trata de personas

Salir de la versión móvil