Daniel Quintero no podrá ser candidato presidencial: esto dijo la Registraduría

La Registraduría Nacional rechazó el registro del comité que pretendía postular al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, como aspirante a la Presidencia de la República.

Compartir

La Registraduría Nacional del Estado Civil se pronunció oficialmente sobre candidatura de Daniel Quintero y emitió la Resolución 13881 del 6 de noviembre de 2025, mediante la cual rechazó el registro del comité “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, grupo que buscaba inscribir al exalcalde de Medellín, como candidato presidencial.


El documento, firmado por Jaime Hernando Suárez Bayona, Registrador Delegado en lo Electoral, concluye que Daniel Quintero no puede participar nuevamente en el mismo proceso electoral, pues ya se encuentra inscrito como precandidato dentro del Pacto Histórico.

En la resolución se explica que respaldar una nueva candidatura “generaría un proceso inútil y costoso al presentarse un obstáculo legal insuperable”. Por ello, la Registraduría decidió proteger la legalidad y transparencia del proceso electoral, evitando que se adelante una postulación inviable.

¿Qué pasó con la candidatura de Daniel Quintero?

De acuerdo con el texto oficial, la entidad recordó que, mediante comunicación RDE 149 del 27 de octubre de 2025, ya se había informado al Consejo Nacional Electoral que la inscripción de Daniel Quintero Calle como precandidato en la consulta del Pacto Histórico se encuentra en firme.

La Registraduría fue enfática al señalar que “la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la Presidencia de la República dentro del proceso de consultas interpartidistas del Pacto Histórico continúa vigente”, por lo que queda inhabilitado para participar como candidato independiente o por otro movimiento ciudadano en el mismo proceso electoral.

“Se evita frustrar el ejercicio de derechos políticos”

El organismo electoral añadió que la decisión busca garantizar el interés general y evitar que los ciudadanos sean convocados a respaldar una candidatura jurídicamente inviable.

En palabras de la resolución, “se protege el derecho de participación política en los términos de la ley y se evita frustrar el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos convocados a apoyar una candidatura inviable jurídicamente”.

Con base en estos argumentos, la Registraduría resolvió en su artículo primero:

“Rechazar por las razones expuestas el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’ que postulaba la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la Presidencia de la República.”

¿Qué puede hacer ahora Daniel Quintero?

La decisión no es definitiva en vía administrativa. La Registraduría aclaró que contra la resolución procede el recurso de reposición y, en subsidio, el de apelación, conforme a lo establecido en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011).

Mientras tanto, el exalcalde de Medellín no podrá continuar con la recolección de firmas ni inscribirse por fuera del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar