Este jueves 22 de febrero se conoció el informe periódico trimestral de Davivienda en el que señalaron que el resultado consolidado cerró en -$372,3 mil millones, reduciéndose un 123,0% frente a la cifra acumulada en diciembre de 2022, explicada principalmente por el incremento de los egresos financieros, gastos operacionales y gasto de provisiones, así como un resultado negativo en ingresos por cambios y derivados.
En lo que respecta a la operación en Colombia, el resultado neto cerró en -$724,0 mil millones, reduciéndose 164,8% frente a diciembre de 2022, siguiendo el mismo comportamiento de las cifras consolidadas.
Solo en cifras trimestrales (cuarto trimestre), el resultado neto cerró el 4T23 en -$270,1 mil millones, aumentando 25,9% respecto al trimestre anterior, como resultado de mayores ingresos de inversiones e interbancarios y mayores ingresos no financieros.
Importantes logros de Davivienda en 2023
A través de su informe, el banco indicó que uno de sus principales logros estuvo en ser incluido por décimo año consecutivo en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones – DJSI (Dow Jones Sustainability Index) y dentro del Índice para el Mercado Integrado Latinoamericano (Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance), gracias al fortalecimiento de las dimensiones sociales y de gobernanza.
Informe de Resultados Davivienda 4T23
Además, el 91% de los clientes los consideran digitales y en el caso de Colombia esta participación se ubica en cerca del 93% y Centroamérica en 69%. Un dato no menos importante es que DaviPlata alcanzó 17,4 millones de clientes, añadiendo alrededor de 1,7 millones en el año. El saldo de depósitos de bajo monto se ubicó en $992 mil millones y los ingresos de la plataforma en el año cerraron en $178,6 mil millones.
Respecto a la gestión sostenible, Davivienda señaló que “en 2024 continuará trabajando por hacer del mundo un lugar más próspero, incluyente y verde, acompañando a sus clientes a través del financiamiento, promoviendo la inclusión financiera y el desarrollo de infraestructura sostenible, así como la promoción de inversiones responsables. Esto le permitirá al Banco alcanzar su meta de tener un portafolio de cartera sostenible que represente el 30% del portafolio de cartera total del banco para 2030”.