De Fonseca a Pipe Bueno: los artistas del concierto gratis en Bogotá durante Cundinamarca Fest

Cundinamarca Fest reunirá del 13 al 16 de noviembre a artistas como Fonseca, Wisin y Pipe Bueno en el Parque Simón Bolívar, con entrada gratuita para el público.

Compartir

El Parque Simón Bolívar se prepara para recibir a miles de visitantes durante el Cundinamarca Fest, el evento de marca región más grande del país, que se realizará del 13 al 16 de noviembre. Durante cuatro días, la capital vivirá una experiencia que combina música, gastronomía, emprendimiento, biodiversidad y tradición, con una agenda que se extenderá desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.


Este año, el Cundinamarca Fest evoluciona de la tradicional ExpoCundinamarca hacia un formato más inmersivo y sensorial, creado en alianza con Páramo, la productora detrás de grandes festivales del país. El evento contará con más de 150.000 metros cuadrados de experiencias vivas, pabellones temáticos y una programación musical al nivel de los festivales internacionales.

El plato fuerte será su cartel de conciertos gratuitos, que reunirá a artistas nacionales e internacionales en el escenario principal del parque.

Los artistas confirmados para el Cundinamarca Fest 2025

El viernes 14 de noviembre abrirá la agenda musical con un show de Jessy Uribe, además del primer concierto tecno gratuito de Bogotá con la participación de Dezko, Moska y Natalia París.

El sábado 15 será una de las jornadas más esperadas del Cundinamarca Fest, con presentaciones de Wisin, Fonseca, Aterciopelados y Nanpa Básico, en un espectáculo que promete unir generaciones con ritmos urbanos, pop y alternativos.

El domingo 16, el cierre del festival estará a cargo de Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñónez y Edgar Montaño, quienes llevarán el sabor popular y el despecho al corazón de Bogotá.

La Gobernación de Cundinamarca confirmó que todas las actividades y conciertos del Cundinamarca Fest serán de entrada libre, y se complementarán con muestras culturales, ferias artesanales, zonas gastronómicas y experiencias interactivas.

El Cundinamarca Fest ofrecerá cuatro grandes pabellones temáticos que permitirán recorrer la riqueza natural y cultural del departamento: “De Cundinamarca para el mundo”, “Cundinamarca extrema y deportiva”, “Cundinamarca biodiversa” y “Hablando de Cundinamarca”. Además, habrá espacios como el Vivero, los Mercados Campesinos, el Cundinamarca Fest Kids y zonas Pet Friendly, pensadas para toda la familia.

Los visitantes podrán disfrutar también de platos tradicionales como la carne del llano, la gallina campesina, el sancocho y los amasijos, preparados por más de 50 restaurantes locales.

Con más de 2.000 artistas en escena, actividades culturales, conciertos y experiencias sensoriales, el Cundinamarca Fest se perfila como uno de los eventos más grandes del año en la capital, una oportunidad para redescubrir el territorio, celebrar su identidad y vivir el orgullo cundinamarqués en un solo lugar.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar