Ozzy Osbourne, el eterno “Príncipe de las Tinieblas” y leyenda del heavy metal, falleció este martes a los 76 años, rodeado de su familia y envuelto en el cariño de millones de fanáticos en todo el mundo. La noticia fue confirmada por un comunicado oficial de su familia, que pidió respeto por su privacidad. Sin embargo, no se ha revelado aún la causa exacta de su muerte.
Ozzy Osbourne y una larga lucha contra su salud
Aunque la familia no ha indicado oficialmente de qué murió Ozzy Osbourne, los antecedentes médicos del cantante británico permiten entender el contexto crítico en el que pasaron sus últimos años.
Desde el año 2003, Osbourne enfrentó una serie de problemas físicos que marcaron su vida personal y artística: un grave accidente en cuatrimoto que casi le cuesta la vida, múltiples cirugías en la columna vertebral y un diagnóstico de Parkinson confirmado en 2020.
A esto se sumó una caída en 2019 que empeoró significativamente sus lesiones anteriores y lo obligó a someterse a intervenciones quirúrgicas complejas. El propio Ozzy Osbourne describió su día a día como un “infierno físico”, admitiendo en entrevistas recientes que se encontraba deprimido por el deterioro progresivo de su cuerpo.
Parkinson, cirugías y dolor constante: el ocaso del ícono del metal
Desde su diagnóstico de Parkinson, Ozzy Osbourne fue transparente con sus seguidores sobre la crudeza de su situación. Se sometió a tratamientos con células madre, sesiones extensas de fisioterapia y terapias cibernéticas como el tratamiento HAL (Hybrid Assistive Limb), que buscaban aliviar su movilidad reducida. Sin embargo, en 2023 canceló definitivamente su gira por Europa al declarar sentirse «físicamente débil» y sin fuerzas para seguir en los escenarios.
En medio de esta batalla médica, encontró un último impulso para volver al escenario. El pasado 5 de julio, apenas tres semanas antes de su fallecimiento, se reunió con los miembros originales de Black Sabbath en un emotivo concierto llamado Back to the Beginning, donde interpretó sus canciones más icónicas desde un trono adornado con murciélagos. Fue su despedida final.
¿De qué murió Ozzy Osbourne? Aún sin confirmación oficial
Pese a que se desconoce con certeza de qué murió Ozzy Osbourne, su fallecimiento no sorprendió del todo a quienes venían siguiendo de cerca su estado de salud. Durante los últimos seis años, prácticamente vivió recluido, afectado por cirugías, recaídas físicas y un cuadro de depresión derivado de sus constantes tratamientos. “Pensé que nunca acabaría. Todo el tiempo era una cosa nueva que iba mal”, confesó en mayo de 2025 en una entrevista con The Guardian.
El emblemático cantante también había tenido recaídas en su adicción al alcohol y las drogas, otro factor que pudo haber influido en su desgaste general, aunque desde 2013 aseguraba estar comprometido con su sobriedad. Su historial clínico, sin duda, fue tan extremo como su vida artística.
Más allá de las circunstancias en las que murió, el legado de Ozzy Osbourne trasciende generaciones. Fue pionero del heavy metal con Black Sabbath, protagonista de momentos escandalosos y, al mismo tiempo, una figura entrañable para el público gracias a su participación en el reality The Osbournes. Su impacto cultural es tal que su despedida no solo significa el adiós a un músico, sino a un símbolo de rebeldía, oscuridad y autenticidad en el rock.
Ozzy Osbourne también fue noticia fuera de los escenarios. Estuvo casado con Sharon Osbourne desde 1982, quien fue su mánager y compañera incondicional incluso durante sus peores momentos. El artista fue arrestado en 1989 por intentar estrangularla bajo los efectos del alcohol, un episodio que marcó un antes y un después en su vida familiar. Tuvieron tres hijos juntos: Kelly, Jack y Aimee. Con su primera esposa, Thelma, tuvo otros dos: Jessica y Louis.
El mundo aún espera saber con certeza de qué murió Ozzy Osbourne, pero lo que sí es claro es que su partida deja un vacío en la historia del rock. Con más de cinco décadas de carrera, once álbumes como solista, cientos de conciertos y una vida marcada por los excesos y las segundas oportunidades, Ozzy Osbourne se despidió como vivió: haciendo historia hasta el último aliento.