Decir que el Estado se sentó a negociar con un grupo de violadores y asesinos, no tiene sentido: Farc

Compartir

Desde la Corporación Rosa Blanca varias mujeres denunciaron a los líderes de las Farc de ser los responsables de cientos de casos de abuso sexual contra menores de edad, retenciones ilegales  abortos. Frente a esto, el ahora partido político se pronunció.

Carlos Antonio Lozada, senador por el partido Farc, aseguró que cuando corresponda el momento responderán ante la Jurisdicción Especial para la Paz.

La presidenta de la Corporación Rosa Blanca, Lorena Murcia, dio a conocer un listado elaborado con los testimonios de las víctimas de los 25 exjefes de las Farc.

Lozada considera que «Es evidente que se trata de una campaña de desprestigio porque pretender decir que el Estado se sentó a negociar con un grupo de violadores y asesinos, no tiene sentido. Y lo que hay es una clara estrategia de desprestigiar por un lado a la dirección del partido Farc y por esa vía seguir generando la matriz de que la jurisdicción especial (JEP) es un tribunal de impunidad».

Además, el ahora senador de la República cuestionó el papel que viene cumpliendo dicha corporación, pues no han presentado las pruebas necesarias para emitir ese tipo acusaciones. Él también rechazó las denuncias de varias mujeres que aseguraron que les practicaban los abortos con alambres de púas.

«Si una persona se hace un aborto con un alambre de púas, no estaría contando el cuento. Nosotros no decimos que no se hayan dado casos de abuso y de maltrato y por eso queremos aclarar, pero de ahí a decir que haya habido una sistematicidad y que todo el Estado Mayor de las Farc estemos involucrados en eso, no tiene fundamento», manifestó Lozada.

Le puede interesar:  Quién es y hoja de vida de Álvaro Rodriguez, nuevo director de Prosperidad Social

Él también señaló que al interior del grupo insurgente había muchas mujeres importantes, muchas de ellas comandantes que podían tomar represalias. «Una guerrillera entrenada para ir al combate, armada, más del 35% eran mujeres, seguramente se hubiera organizado un levantamiento; eso es sentido común», precisó.

Carlos Antonio Lozada no duda al afirmar que las mujeres de la Corporación Rosa Blanca están siendo utilizadas por varios sectores políticos. Por eso, ratificó su intención de dialogar con las integrantes de esa ONG.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar