martes, junio 6, 2023
More

    Defensoría del Pueblo rechaza utilización de niños por parte de grupos armados ilegales

    - Advertisement -

    La Defensoría del Pueblo Advierte que los hechos en los que miembros del ELN aparecen con niños en Tibú son una clara vulneración a sus derechos. Reiteró el llamado a frenar sus acciones armadas como gesto real de paz, en el marco de la mesa de negociación con el Gobierno.


    Por: Redacción 360 Radio

    La Defensoría del Pueblo rechaza las actuaciones llevadas a cabo por el frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN el fin de semana pasado, en donde aproximadamente 10 de sus integrantes se acercaron al parque del corregimiento de Versalles, en Tibú, Norte de Santander, y posaron para fotografías al lado de niños y niñas.

    Esta es una situación muy preocupante pues no solo evidencia la facilidad y el control social y territorial que ejerce el grupo armado en la zona, sino que normaliza su presencia e invita tácitamente a los niños, niñas y adolescentes a pertenecer a estos grupos.

    Defensoría del Pueblo rechaza utilización de niños por parte de grupos armados ilegales

    El Defensoría de Pueblo reitera que la población civil, en especial niños, niñas y adolescentes, deben estar al margen del accionar de los grupos armados. Los niños deben estar en las escuelas y colegios formándose y desarrollando su pleno potencial como seres humanos, no acompañando actividades que desarrollen los grupos armados ilegales.

    Se insta al ELN y demás grupos armados ilegales que tienen en presencia en todo el territorio para que se abstengan de generar acciones que vinculen directamente a niños, niñas y adolescentes en el conflicto, pues esta es una grave violación a sus derechos, además de contrariar postulados del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos, que prohíben cualquier tipo de vinculación de menores de edad a la guerra.

    LEER TAMBIÉN: Bancolombia abre convocatoria para dar la primera oportunidad laboral de 31 jóvenes en el país

    La entidad de derechos humanos reitera al Gobierno Nacional, departamental y territorial la necesidad de seguir fortaleciendo entornos protectores de niños, niñas y adolescentes, para evitar que sean víctimas de reclutamiento, uso y utilización por parte de grupos armados ilegales, así como insta para que se despliegue oferta institucional en el territorio que permita disminuir este tipo de situaciones.

    En el mismo sentido, se requiere que el Comité Departamental de Prevención del Reclutamiento brinde acompañamiento al Equipo de Acción Inmediata del Municipio, para que se activen las rutas de prevención y, de esta forma, evitar que niños, niñas y adolescentes de la zona sean víctimas de reclutamiento.

    Finalmente, la Defensoría del Pueblo advierte que el ELN debe mostrar verdaderos gestos de paz en el marco de la mesa de diálogo que mantiene con el Gobierno Nacional, de manera particular cesar todas las acciones armadas.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    La Defensoría del Pueblo Advierte que los hechos en los que miembros del ELN aparecen con niños en Tibú son una clara vulneración a sus derechos. Reiteró el llamado a frenar sus acciones armadas como gesto real de paz, en el marco de la mesa de negociación con el Gobierno.


    Por: Redacción 360 Radio

    La Defensoría del Pueblo rechaza las actuaciones llevadas a cabo por el frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN el fin de semana pasado, en donde aproximadamente 10 de sus integrantes se acercaron al parque del corregimiento de Versalles, en Tibú, Norte de Santander, y posaron para fotografías al lado de niños y niñas.

    Esta es una situación muy preocupante pues no solo evidencia la facilidad y el control social y territorial que ejerce el grupo armado en la zona, sino que normaliza su presencia e invita tácitamente a los niños, niñas y adolescentes a pertenecer a estos grupos.

    Defensoría del Pueblo rechaza utilización de niños por parte de grupos armados ilegales

    El Defensoría de Pueblo reitera que la población civil, en especial niños, niñas y adolescentes, deben estar al margen del accionar de los grupos armados. Los niños deben estar en las escuelas y colegios formándose y desarrollando su pleno potencial como seres humanos, no acompañando actividades que desarrollen los grupos armados ilegales.

    Se insta al ELN y demás grupos armados ilegales que tienen en presencia en todo el territorio para que se abstengan de generar acciones que vinculen directamente a niños, niñas y adolescentes en el conflicto, pues esta es una grave violación a sus derechos, además de contrariar postulados del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos, que prohíben cualquier tipo de vinculación de menores de edad a la guerra.

    LEER TAMBIÉN: Bancolombia abre convocatoria para dar la primera oportunidad laboral de 31 jóvenes en el país

    La entidad de derechos humanos reitera al Gobierno Nacional, departamental y territorial la necesidad de seguir fortaleciendo entornos protectores de niños, niñas y adolescentes, para evitar que sean víctimas de reclutamiento, uso y utilización por parte de grupos armados ilegales, así como insta para que se despliegue oferta institucional en el territorio que permita disminuir este tipo de situaciones.

    En el mismo sentido, se requiere que el Comité Departamental de Prevención del Reclutamiento brinde acompañamiento al Equipo de Acción Inmediata del Municipio, para que se activen las rutas de prevención y, de esta forma, evitar que niños, niñas y adolescentes de la zona sean víctimas de reclutamiento.

    Finalmente, la Defensoría del Pueblo advierte que el ELN debe mostrar verdaderos gestos de paz en el marco de la mesa de diálogo que mantiene con el Gobierno Nacional, de manera particular cesar todas las acciones armadas.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]