¿Dejará de existir Colombia Mayor con anuncio de Petro? lo que pasará con beneficiarios

La entidad recordó que el trámite es gratuito y debe hacerse directamente en sus canales oficiales.

Compartir

El presidente Gustavo Petro arribará este viernes 29 de agosto a Bucaramanga para encabezar un acto público en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento, programado para las 2:00 de la tarde, en el que anunciará uno de los ajustes más esperados en materia social: el incremento del subsidio destinado a los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Según confirmó Mauricio Rodríguez Amaya, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), la medida comenzará a regir a partir de octubre y representa un aumento sustancial en el bono mensual que reciben los adultos mayores en condición de vulnerabilidad.

Colombia Mayor: Los nuevos montos del subsidio

Colombia Mayor: Los nuevos montos del subsidio

El ajuste contempla dos segmentos de la población:

  • Mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años: pasarán de recibir $80.000 a $230.000 mensuales.

  • Adultos mayores de 80 años: verán un aumento de $225.000 a $230.000 mensuales.

“Vamos a contarle al país que a partir de octubre todos los adultos y adultas mayores de 70 y 75 años, que hoy reciben el bono pensional, pasarán de 80 mil pesos a 230 mil pesos. Esta renta básica será la base para el pilar solidario que contempla la nueva ley pensional actualmente en revisión por la Corte Constitucional”, explicó Rodríguez Amaya.

El Gobierno Nacional destacó que este incremento se enmarca en la preparación para la implementación del pilar solidario de la reforma pensional, que busca consolidar una renta básica para los adultos mayores que no cuentan con pensión.

Actualmente, el programa Colombia Mayor cubre a 1,6 millones de beneficiarios, pero el DPS estima que aún hay 1,4 millones de personas mayores por fuera de las bases de datos oficiales. Con este fin, se pondrá en marcha un proceso de inscripción tanto en zonas urbanas como rurales para ampliar la cobertura.

Le puede interesar:  Nuevo precio de la visa americana: Así quedó para Colombia y desde qué fecha aplica

¿Cómo acceder al programa?

Prosperidad Social recordó que las personas interesadas en acceder al subsidio deben comunicarse directamente con la entidad y evitar intermediarios. En Bogotá pueden hacerlo a través del número 3791088, y desde celular marcando 061-3791088, donde podrán diligenciar el formulario oficial.

Con este anuncio, el Gobierno busca fortalecer la política de protección social hacia los adultos mayores más vulnerables del país, garantizando mejores condiciones de vida y reduciendo las brechas de pobreza en este sector de la población.

Lea también: Qué significa la «muerte política» en el caso de María del Mar Pizarro

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar