Por un trino sobre la compra de votos el candidato presidencial Gustavo Petro recibiría una denuncia presentada por el abogado Iván Lizarazo ante la Corte Suprema de Justicia
Por: Redacción 360 Radio
Ante la Corte Suprema de Justicia el abogado Iván Lizarazo radicará una denuncia en contra de Gustavo Petro, luego de que en su cuenta de Twitter el candidato presidencial Gustavo Petro sugiriera a sus simpatizantes que si iban recibir dinero a cambio de votos lo recibieran pero que votaran por él.
Lizarazo explicó, «la denuncia va centrada a que en medios de comunicación y en su cuenta de Twitter, Petro incita a la población colombiana a que reciban plata o productos alimenticios para que voten por él. Ese hecho es un delito que está configurado en el código penal como instigar a delinquir y va de la mano con la corrupción al sufragio».
Adicionalmente, el abogado quien interpondrá la demanda añadió que serán los magistrados quienes tomarán la decisión de si hay la necesidad o no de abrirle una investigación al candidato.
«No se puede a manera de chiste incitar a la gente a cometer un delito y más cuando él habla de transparencia, que va en contra de la corrupción y habla de cambio. Debe ser coherente con lo que hace», subrayó el abogado Lizarazo.
El tuit publicado por Gustavo Petro decía en palabras textuales: «Por todas las redes que tengan disponibles pídanle a la gente que si van a recibir dinero de los compradores de votos, lo hagan pero que voten por Petro o por el Pacto. Es hora del cambio. RT a este mensaje».
Finalmente no solo el abogado Iván Lizarazo sintió molestia por el comentario, el ministro del Interior Daniel Palacios también rechazó este mensaje señalando que, «la compra de votos es un delito y debe ser denunciado», agregando que no se puede ser blandos con este tipo de delitos.
LEER TAMBIÉN: Personería de Bogotá recibió más de 280 quejas por irregularidades en elecciones