En los últimos días la revista estadounidense Newsweek y el portal de recolección de información Statista entregaron la sexta edición de la medición The World’s Best Hospitals, una clasificación en la que se conocen los 2.400 hospitales y clínicas más importantes de 30 países en las que se encuentran dos entidades colombianas.
Los hospitales colombianos son la Fundación del Valle del Lili, que está ubicada en Cali y se encuentra en el puesto 162, y la Fundación Santa Fe de Bogotá (250).
“La revista Newsweek publicó su ranking World’s Best Hospitals 2024, en donde por 3era vez consecutiva, nos encontramos dentro de los mejores 250 hospitales en el mundo y el No. 1 en Colombia”, declaró la Fundación del Valle del Lili en su cuenta de X (antes Twitter).
¿Qué otros hospitales colombianos se encuentran en la lista?
De igual manera, de los hospitales de colombianos se encuentran el hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín), Fundación Cardio Infantil, Fundación Clínica Shaio y el Hospital Universitario San Vicente Fundación.
La revista Newsweek publicó su ranking World’s Best Hospitals 2024, en donde por 3era vez consecutiva, nos encontramos dentro de los mejores 250 hospitales en el mundo y el No. 1 en Colombia.
Conocer el ranking completo: https://t.co/Wu1rzMI10g pic.twitter.com/bWTWLNb3DA
— FundaciónValledelili (@FVLCali) February 28, 2024
Entre tanto, los mejores hospitales del mundo son estadounidenses: el primero es el Mayo Clinic – Rochester, seguido de Cleveland Clinic, Toronto General – University Health Network, The Jhons Hopkins Hospital y Massachusetts y Massachusetts General Hospital.
Según lo expuesto por Newsweek, la puntuación de cada hospital se define luego de un análisis de 85.000 expertos médicos y datos públicos de encuestas de pacientes posthospitalización sobre su satisfacción general.
Así mismo, se detalló que el puntaje se consideró por métricas sobre aspectos como la higiene y la proporción paciente/médico, así como una encuesta de Statista sobre si los hospitales utilizan medidas de resultados informados por el paciente (Prom), los cuales se definieron a través de cuestionarios que fueron respondidos por los pacientes para evaluar su experiencia y resultados.
Lea también: Tasa de usura en Colombia alcanza su nivel más bajo desde julio de 2022