Desde hoy entra en funcionamiento el puente vehicular en la avenida 68 con calle 26 en Bogotá

Con una inversión total de $230 mil millones, este proyecto mejora la movilidad en las localidades de Engativá, Fontibón y Teusaquillo.

Compartir

Este miércoles 26 de junio, se habilitó el puente vehicular en la avenida 68 con calle 26, ubicado al occidente de Bogotá. Del acto de entrega de esta obra de infraestructura participaron el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

La administración del actual alcalde recibió esta obra en enero como un avance del 47% y se tenía prevista su entrega para el mes de septiembre de 2024, aún así con un 99,75% de avance, la obra se habilita tres meses antes de lo esperado y si bien los vehículos ya podrán transitar por este puente aún habrá trabajos allí en temas de urbanismo, espacio público, ciclorruta, zonas verdes y la malla vial.

Impacto del nuevo puente en la movilidad de Bogotá

Al respecto el alcalde de Bogotá mediante su cuenta de Twitter publicó un video en el cual señaló, “nos pusimos la tarea de organizar todas las entidades para poder entregarlo rápidamente. Hoy lo habilitamos, es parte del esfuerzo que estamos haciendo de poner la casa en orden”. El mandatario también agradeció al IDU y a la Secretaría de Movilidad por la gestión y enfatizó que con esta obra se podrá recuperar un poco la movilidad de la ciudad durante las obras que vienen.

Desde hoy entra en funcionamiento el puente vehicular en la Avenida 68 con Calle 26 en Bogotá
Foto: IDU

Le puede interesar: Prográmese, racionamiento de agua en Bogotá será día de por medio desde julio de 2024

Al finalizar las obras en el puente de la Avenida 68 con Calle 26, se espera que, durante las horas pico, más de 6,000 vehículos mixtos se movilicen en promedio. Esto incluye 3,300 vehículos en el sentido norte-sur y más de 3,400 en el sentido sur-norte gracias al puente ya en funcionamiento. Estas mejoras impactarán significativamente la movilidad en las localidades de Engativá, Fontibón y Teusaquillo, además de beneficiar a la población flotante que transita por estas áreas.

Le puede interesar:  A finales de 2024 entregarán relevante obra de infraestructura para Bogotá

El proyecto de rehabilitación y construcción del tramo 5 de la Avenida 68 con Calle 26 incluye una inversión total de $230 mil millones. De esta cantidad, $42,000 millones están destinados a la rehabilitación de los dos costados de la vía. Además, el proyecto contempla la construcción de 1.04 kilómetros de vía nueva, un paso subterráneo para ciclistas, 18,780 m² de espacio público nuevo y 1.39 kilómetros de ciclorruta, mejorando significativamente la infraestructura vial y el espacio urbano en la zona.

Lea también: Pese a remezón, Luis Fernando Velasco estaría cerca de quedarse como ministro del Interior

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]