Por: Redacción 360 Radio
Después de que se cerrara el túnel por aproximadamente un y medio a causa de un derrumbe al interior de la obra, el Instituto Nacional de Vías (Invías) abrió el tránsito normal durante 24 horas para todos los vehículos este jueves 28 de enero a las 5:00 a.m.
Esto sucedió después de que se estabilizara la zona que podía ocasionar un nuevo derrumbe como el ocurrido el pasado 2 de diciembre.
Por su parte, el director general del Invías, Juan Esteban Gil, recordó que el descuento del 50 % en el peaje del Túnel de la Línea se mantendrá hasta el 31 de enero.
LEER TAMBIÉN: Se prolongan cierres en el Túnel de la Línea, por deslizamientos e inconsistencias
“Durante poco más de mes y medio de actividades se logró la construcción de una vía industrial para acceder a la corona del talud, la construcción de zanjas de coronación para el manejo de las aguas, el descargue de material controlado y la remoción de 10.000 metros cúbicos de material suelto en la parte alta del talud, todo lo cual fue posible gracias a los cierres nocturnos del corredor”, explicó el directivo.
Cabe mencionar que mientras se adelantaron las obras en el talud, se instaló un Sistema de Monitoreo Geotécnico para estar al tanto del comportamiento del terreno y poder tomar acciones inmediatas.
El cierre parcial del Túnel de la Línea tan solo un mes después de su inauguración, como el túnel más largo de América Latina, causó una enorme polémica y se cuestionó la calidad de la obra. Sin embargo, hoy el director de Invías felicitó a quienes durante las 24 horas estuvieron mejorando el proyecto para que sea posible disfrutar de sus beneficios en movilidad.