Por: Redacción 360 Radio
El Ministerio de Hacienda le presentará en la tarde de este lunes al Comité Consultivo de Regla Fiscal, una serie de medidas económicas que deberá asumir el Gobierno Nacional, ante la crisis económica que enfrenta el país por la pandemia.
El crecimiento económico bajaría de -5% a -6%; propondrán suspender la regla fiscal y no poner topes al gasto o al endeudamiento y el PIB caería entre 2,9% y 6,7%. El Gobierno Nacional ha dicho varias veces que el recaudo de impuesto caerá en $8,1 billones.
Se declararía otra emergencia económica con el fin de proteger el empleo y otorgarían subsidios a personas que pierdan su empleo y a empresas con nóminas.
Esto, contraería la economía en 10% en el segundo semestre del año, según lo prevén algunos expertos, lo que, como consecuencia, lograría menos liquidez, más desempleo, quiebra de empresas y aumentaría la cartera en mora.
En la reunión que se llevará a cabo a las 3:00 p.m., se definirán los límites para el endeudamiento del Gobierno, por lo que el gasto público aumentará.
Por otro lado, los empresarios le propondrán al Gobierno que se reduzcan los salarios y eliminar las primas de junio y diciembre, y acordar el pago por horas. Las empresas también esperan que se supriman las sanciones por despidos.
LEER TMBIÉN: Vargas Lleras propone reducir salarios y eliminar beneficios legales
El Gobierno tomaría como última instancia, pedirle prestado al Banco de la República, medida que se ha mencionado y que ahora toma más vigencia que nunca.