domingo, octubre 1, 2023

Designados verificadores internacionales del acuerdo de paz con las FARC

- Advertisement -

Tanto Mujica como González tendrán la función de realizar los informes públicos y  pronunciamientos de los avances que tienen que ver con la implementación del acuerdo.


Por: Miguel Vélez Tirado

José Mujica, expresidente de la República Oriental del Uruguay, y Felipe González expresidente de España, serán designados el próximo jueves 30 de marzo como verificadores internacionales del acuerdo de paz con las FARC. Cabe precisar que los exmandatarios fueron elegidos entre el Gobierno Nacional y dicha guerrilla.

Tanto Mujica como González tendrán la función de realizar los informes públicos y  pronunciamientos de los avances que tienen que ver con la implementación del acuerdo. En el mismo sentido, los notables trabajarán con la Comisión  de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (CSIVI).

Finalmente, cabe resaltar que organizaciones internacionales como a Unión Europea, la FAO, Unasur, Unesco, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Comité Internacional de la Cruz Roja junto con países y agencias se darán cita en la primera semana de abril.

Le puede interesar:  Atentados contra… la paz

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Tanto Mujica como González tendrán la función de realizar los informes públicos y  pronunciamientos de los avances que tienen que ver con la implementación del acuerdo.


Por: Miguel Vélez Tirado

José Mujica, expresidente de la República Oriental del Uruguay, y Felipe González expresidente de España, serán designados el próximo jueves 30 de marzo como verificadores internacionales del acuerdo de paz con las FARC. Cabe precisar que los exmandatarios fueron elegidos entre el Gobierno Nacional y dicha guerrilla.

Tanto Mujica como González tendrán la función de realizar los informes públicos y  pronunciamientos de los avances que tienen que ver con la implementación del acuerdo. En el mismo sentido, los notables trabajarán con la Comisión  de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (CSIVI).

Finalmente, cabe resaltar que organizaciones internacionales como a Unión Europea, la FAO, Unasur, Unesco, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Comité Internacional de la Cruz Roja junto con países y agencias se darán cita en la primera semana de abril.

Le puede interesar:  Alias "Gafas", carcelero de Ingrid Betancourt, fue anunciado como negociador de paz de las disidencias de Iván Mordisco

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico