¿Desmantelaron la CREG? Belizza Ruiz lo advirtió y hoy anunciaron suspensión de respuestas a PQRs

En las últimas horas se conoció una circular de la CREG que alerta cambios.

Compartir

Este miércoles 8 de noviembre, en horas de la noche, se conoció públicamente una circular de la CREG, la No. 086 de 2023 en la que se anunció que se suspenden las respuestas de PQRs sobre regulación de tarifas porque los encargados que estaban capacitados para esta acción, ya no trabajan allí.

“La Dirección Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, informa que las solicitudes y peticiones mediante las cuales se eleva una consulta y las de interés general o particular relacionadas con la regulación de los servicios públicos domiciliarios de energía y gas combustible y de combustibles líquidos, que a la fecha se encuentran en trámite de respuesta o que están en proceso de radicación, sólo podrán ser respondidas cuando haya al menos tres expertos comisionados en ejercicio de sus funciones”, expresa el primer párrafo. 

A lo que sigue mencionando que: “Esto en razón a que la función de emitir conceptos corresponde al Comité de Expertos y, en desarrollo de esta función, la Resolución CREG 020 de 2018 señala “que las respuestas a consultas y petición de interés general o particular relacionadas con la regulación de los servicios públicos, requieren la aprobación de tres expertos comisionados, incluido el Director Ejecutivo como uno de ellos”. Agrega la resolución que “en el caso de que por cualquier situación administrativa solamente se encuentren menos de tres (3) Expertos Comisionados en servicio, únicamente se requerirá el visto bueno de un Experto, distinto del Director Ejecutivo».

Críticas al Gobierno Petro por caso CREG

Dentro de las principales críticas que ha recibido el Gobierno de Gustavo Petro es que ha puesto sujetos en los cargos, que según expertos, no conocen en detalle estas áreas. Situación que en su momento fue alertada por Belizza Ruiz, mientras estuvo Irene Vélez al mando y que ahora resulta otro problema para la cartera que comanda Andrés Camacho.

Desde la Cámara de Representantes comenzaron a solicitar un debate de control político y piden respuesta inmediata del ministro de Minas y Energía. 

Le puede interesar:  EPM finaliza con éxito la modernización de la Subestación Caldas: un impulso a la infraestructura energética de la región

Lea también: Ángela María Orozco es nueva directora de Collective Mining

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]