La inversión extranjera del país, en los primeros ochos meses del 2020, retrocedió 23,4%, ubicándose en 5.000 millones de dólares, mientras que en el 2019 llegó a los 6.000 millones de dólares.
Por: Redacción 360 Radio
Según un informe del Banco de la República, solamente en agosto la inversión extranjera directa en Colombia se situó en 375,1 millones. El resultado se relacionó con el descenso de dos mil millones de dólares en la inversión del sector petróleo, hidrocarburos y minería.
En otros sectores el indicador se recuperó, pasando de 1.662,6 millones de dólares a 2.207,7 millones de dólares.
La inversión extranjera de portafolio en Colombia agudizó su caída, en 2018 se reportaron 691,7 millones de dólares, para los primeros ocho meses del año pasado el dato cayó a 1.288,2 millones de dólares y para el mismo periodo del 2020 la cifra va en 1.644,2 millones de dólares.
La inversión en Colombia se ha visto afectada por la pandemia del Covid-19. Las economías a nivel mundial han sufrido el choque económico, lo que ha afectado a miles de empresas que han tenido que frenar sus planes.
El Emisor informó que las remesas del país descendieron 1,7% a agosto de 2020, comparado con el mismo lapso del año pasado, que pasó de 5.483 millones de dólares en 2019 a 5.386 millones de dólares en igual periodo de 2020.
En agosto, por remesas, se recibieron 780,5 millones de dólares, cifra mayor a la registrada en julio del presente año, con un incremento cercano a los 47 millones de dólares.