Este jueves se registró una caída mundial en el servicio de Outlook, afectando a miles de usuarios que utilizan las plataformas de correo electrónico de Microsoft 365. Desde la madrugada, las redes sociales y plataformas de monitoreo como Downdetector comenzaron a reflejar una oleada de reportes de fallas en el acceso a cuentas de Outlook, anteriormente conocido como Hotmail.
¿Qué está pasando con caída mundial de Outlook -Hotmail?
La interrupción afecta principalmente el acceso al correo electrónico mediante diferentes plataformas de Microsoft:
Outlook.com
Outlook Mobile
Outlook desktop client
Usuarios han reportado que al intentar ingresar a su cuenta reciben un mensaje de error que indica: “500. Ha habido un problema. No podemos obtener esta información en este momento. Inténtelo de nuevo más tarde”.
Este mensaje sugiere una falla interna en los servidores de Microsoft, aunque la compañía no ha emitido un comunicado oficial con detalles técnicos hasta el momento.
¿Cuáles son los países más afectados?
La caída tiene un alcance global, pero los reportes se han concentrado principalmente en los siguientes países:
Estados Unidos
Argentina
Italia
Canadá
En estos lugares, tanto usuarios individuales como empresas han experimentado interrupciones significativas en el servicio, afectando flujos de trabajo y comunicaciones laborales.
Por qué es importante: Según Downdetector, los primeros reportes de incidencias comenzaron a registrarse desde la noche del miércoles 9 de julio, pero la situación se intensificó durante la madrugada y las primeras horas de este jueves. El pico de afectaciones se dio entre las 5:00 y 8:00 a.m. (hora local de cada región).
Hasta la publicación de este artículo, Microsoft no ha emitido una declaración oficial sobre las causas específicas de la caída ni sobre el tiempo estimado de recuperación del servicio. En su sitio de estado de servicios, algunos usuarios señalan que los sistemas aún aparecen como «operativos», lo que ha generado mayor confusión.
¿Qué pueden hacer los usuarios afectados?
Expertos en tecnología recomiendan mantener la calma y evitar múltiples intentos de inicio de sesión consecutivos, ya que esto podría generar bloqueos temporales por seguridad. También se sugiere:
Verificar el estado del servicio en la página oficial de Microsoft Service Health
Revisar redes sociales oficiales de Microsoft para actualizaciones
Usar, si es posible, clientes alternativos de correo para acceder a correos antiguos
Lea también: Yeison Guzmán: el dinero que vale y la disputa Millonarios-Junior por su fichaje