domingo, mayo 28, 2023
More

    Los detalles de la nueva fase de vacunación que empieza hoy

    - Advertisement -

    Este miércoles comienza la tercera etapa de la vacunación contra el coronavirus en Colombia.


    Por: Redacción 360 Radio

    Desde Cali, en su segunda visita después del inicio del paro, que hoy suma una nueva jornada masiva, el presidente colombiano, Iván Duque, recordó que comienza una nueva fase en el Plan de Vacunación Nacional que espera inmunizar a los ciudadanos para combatir la pandemia de la covid-19.

    “Mañana empieza de manera gradual y progresiva la etapa 3 de vacunación contra el COVID-19 que incluye a los maestros y al personal del sector educativo, directivos también. Incluye a los miembros del ICBF y por supuesto incluye también a la fuerza pública de nuestro país”, detalló el mandatario en su intervención en Cali.

    La etapa tres, que comienza hoy, miércoles 12 de mayo, de acuerdo con lo que dijo Ruiz Gómez, “ingresa a las personas de 50 a 59 años. Esto tiene una razón muy importante y es porque prácticamente el 80 % de las personas con comorbilidades son mayores de 50 años”.

    LEER TAMBIÉN: Encontraron cepa británica del COVID en Colombia

    En esta lista de personas también se incluyen, detalló el ministro, a “personas con arritmia cardíaca, Síndrome de Down, esquizofrenia, personas con discapacidad intelectual, entre otras”.

    En la etapa tres están incluidos la población entre 50 y 59 años y entre 16 y 59 años que presente al menos una de las siguientes condiciones: enfermedades hipertensivas, enfermedad isquémica aguda del corazón, insuficiencia cardíaca, arritmias cardíacas, enfermedad cerebrovascular, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, EPOC, asmas, obesidad grado 1, 2 y 3, en lista de espera de trasplante de órganos vitales o post trasplante de órganos vitales, desórdenes neurológicos, síndrome de Down, inmunodeficiencia primaria, esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes, autismo, trastorno bipolar, discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática, fibrosis quística.

    Este martes, según el Ministerio de Salud, se confirmaron 429 fallecimientos más en el país por covid-19, de las cuales 379 corresponden a días anteriores. Con esta actualización, la cifra total de fallecimientos en el país asciende a 78.711.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Este miércoles comienza la tercera etapa de la vacunación contra el coronavirus en Colombia.


    Por: Redacción 360 Radio

    Desde Cali, en su segunda visita después del inicio del paro, que hoy suma una nueva jornada masiva, el presidente colombiano, Iván Duque, recordó que comienza una nueva fase en el Plan de Vacunación Nacional que espera inmunizar a los ciudadanos para combatir la pandemia de la covid-19.

    “Mañana empieza de manera gradual y progresiva la etapa 3 de vacunación contra el COVID-19 que incluye a los maestros y al personal del sector educativo, directivos también. Incluye a los miembros del ICBF y por supuesto incluye también a la fuerza pública de nuestro país”, detalló el mandatario en su intervención en Cali.

    La etapa tres, que comienza hoy, miércoles 12 de mayo, de acuerdo con lo que dijo Ruiz Gómez, “ingresa a las personas de 50 a 59 años. Esto tiene una razón muy importante y es porque prácticamente el 80 % de las personas con comorbilidades son mayores de 50 años”.

    LEER TAMBIÉN: Encontraron cepa británica del COVID en Colombia

    En esta lista de personas también se incluyen, detalló el ministro, a “personas con arritmia cardíaca, Síndrome de Down, esquizofrenia, personas con discapacidad intelectual, entre otras”.

    En la etapa tres están incluidos la población entre 50 y 59 años y entre 16 y 59 años que presente al menos una de las siguientes condiciones: enfermedades hipertensivas, enfermedad isquémica aguda del corazón, insuficiencia cardíaca, arritmias cardíacas, enfermedad cerebrovascular, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, EPOC, asmas, obesidad grado 1, 2 y 3, en lista de espera de trasplante de órganos vitales o post trasplante de órganos vitales, desórdenes neurológicos, síndrome de Down, inmunodeficiencia primaria, esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes, autismo, trastorno bipolar, discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática, fibrosis quística.

    Este martes, según el Ministerio de Salud, se confirmaron 429 fallecimientos más en el país por covid-19, de las cuales 379 corresponden a días anteriores. Con esta actualización, la cifra total de fallecimientos en el país asciende a 78.711.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]