jueves, marzo 30, 2023
More

    Devuelven personería jurídica al Partido Comunista

    Después de que a varios movimientos políticos se les otorgara nuevamente la personería jurídica, sucedió lo mismo con el Partido Comunista colombiano.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Este martes, el Consejo Nacional Electoral – CNE – decidió devolverle la personería jurídica al Partido Comunista colombiano, con el fin de que este cuente con garantías democráticas para que sus candidatos puedan participar de las jornadas electorales que vienen en el 2022.

    Los representantes de la colectividad decidieron presentar la solicitud ante la autoridad electoral en semanas anteriores, dado que perdieron este aval en el año 1998 cuando no alcanzaron la cantidad de votos suficientes para entrar al Congreso de la República.

    Por su parte, el CNE concluyó que otra de las causas por las que perdieron la personería fue el conflicto armado, en donde los miembros y seguidores de este partido fueron perseguidos y asesinados.

    LEER TAMBIÉN: Reviven la personería jurídica del movimiento ‘Verde Oxígeno’ de Ingrid Betancourt

    «Es un reconocimiento de que la pérdida de los derechos políticos se dio en el marco de un proceso sistemático de persecución criminal y estigmatización», expresó el partido de izquierda a través de un comunicado.

    Sumado al Partido Comunista, el movimiento ‘Verde Oxígeno’ de Ingrid Betancourt, Salvación Nacional de Álvaro Gómez Hurtado (ahora representado por su sobrino, Enrique Gómez Martínez) y el Nuevo Liberalismo de la familia Galán fueron otros movimientos a los que se les ha devuelto la personería jurídica recientemente.

    El CNE ha instado a estos partidos a realizar consultas para definir sus candidatos para elecciones del Congreso y también las presidenciales del año entrante,  consultas internas “o interpartidistas para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República o para la toma de sus decisiones, dentro de los dos días siguientes a la notificación”.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Después de que a varios movimientos políticos se les otorgara nuevamente la personería jurídica, sucedió lo mismo con el Partido Comunista colombiano.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Este martes, el Consejo Nacional Electoral – CNE – decidió devolverle la personería jurídica al Partido Comunista colombiano, con el fin de que este cuente con garantías democráticas para que sus candidatos puedan participar de las jornadas electorales que vienen en el 2022.

    Los representantes de la colectividad decidieron presentar la solicitud ante la autoridad electoral en semanas anteriores, dado que perdieron este aval en el año 1998 cuando no alcanzaron la cantidad de votos suficientes para entrar al Congreso de la República.

    Por su parte, el CNE concluyó que otra de las causas por las que perdieron la personería fue el conflicto armado, en donde los miembros y seguidores de este partido fueron perseguidos y asesinados.

    LEER TAMBIÉN: Reviven la personería jurídica del movimiento ‘Verde Oxígeno’ de Ingrid Betancourt

    «Es un reconocimiento de que la pérdida de los derechos políticos se dio en el marco de un proceso sistemático de persecución criminal y estigmatización», expresó el partido de izquierda a través de un comunicado.

    Sumado al Partido Comunista, el movimiento ‘Verde Oxígeno’ de Ingrid Betancourt, Salvación Nacional de Álvaro Gómez Hurtado (ahora representado por su sobrino, Enrique Gómez Martínez) y el Nuevo Liberalismo de la familia Galán fueron otros movimientos a los que se les ha devuelto la personería jurídica recientemente.

    El CNE ha instado a estos partidos a realizar consultas para definir sus candidatos para elecciones del Congreso y también las presidenciales del año entrante,  consultas internas “o interpartidistas para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República o para la toma de sus decisiones, dentro de los dos días siguientes a la notificación”.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico