lunes, junio 5, 2023
More

    Facturación el Día sin IVA fue superior al ‘Black Friday’ y Navidad del 2019

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Durante el primer Día sin IVA el pasado viernes 19 de junio, se realizaron más de 1,3 millones de transacciones cercanas a los $370.000 millones, informó CredibanCo.

    El comportamiento transaccional tuvo un incremento superior comparado con el comportamiento durante la cuarentena, pues el promedio diario de transacciones llegaba hasta las 636.000 transacciones por $83.000 millones.

    LEER TAMBIÉN: En Atlántico no reactivarán la economía y días sin IVA serán virtuales

    Con relación a las condiciones normales en el 2020, antes de que iniciara el aislamiento obligatorio, hubo un aumento de 128% en facturación y 28% en transacciones.

    CredibanCo explicó que, aunque el Día sin IVA tuvo 113% más de transacciones y 28% más que en los primeros meses del 2020, el número de transacciones estuvo un 12% por debajo del Black Friday del 2019 y 18% por debajo de las transacciones promedio de los dos días de navidad del mismo año.

    A pesar de eso, desde el punto de vista de facturación, el Día sin IVA ha sido la fecha coyuntural más alta con un incremento de 341% si se compara con el promedio de venta diaria durante el periodo de la pandemia: 39% frente al Black Friday y 53% frente a Navidad.

    El ticket promedio de compra creció 107% llegando a $272.000 frente a los $131.0600 durante la cuarentena, y 78% de crecimiento frente al ticket promedio reflejado antes de la cuarentena, que fue de $152.500.

    El mayor número de transacciones reportadas el Día sin IVA se dio con tarjetas débito con 56%, representando 39% de la facturación total. En cuanto a facturación, las tarjetas de crédito fueron el mayor medio de acceso con el 61% durante la jornada, un mejor comportamiento respecto a lo transcurrido en el 2020.

    El ticket promedio de las tarjetas de crédito duplicó al débito y reportó el pico más alto por tipo de producto a lo largo del año, si se compara el comportamiento del ticket tarjeta crédito en el Día sin IVA vs lo que se estaba viviendo durante la pandemia, que era de $175.000 (crecimiento de 116%) y antes del Covid-19 $210.200 (crecimiento de 80%).

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Durante el primer Día sin IVA el pasado viernes 19 de junio, se realizaron más de 1,3 millones de transacciones cercanas a los $370.000 millones, informó CredibanCo.

    El comportamiento transaccional tuvo un incremento superior comparado con el comportamiento durante la cuarentena, pues el promedio diario de transacciones llegaba hasta las 636.000 transacciones por $83.000 millones.

    LEER TAMBIÉN: En Atlántico no reactivarán la economía y días sin IVA serán virtuales

    Con relación a las condiciones normales en el 2020, antes de que iniciara el aislamiento obligatorio, hubo un aumento de 128% en facturación y 28% en transacciones.

    CredibanCo explicó que, aunque el Día sin IVA tuvo 113% más de transacciones y 28% más que en los primeros meses del 2020, el número de transacciones estuvo un 12% por debajo del Black Friday del 2019 y 18% por debajo de las transacciones promedio de los dos días de navidad del mismo año.

    A pesar de eso, desde el punto de vista de facturación, el Día sin IVA ha sido la fecha coyuntural más alta con un incremento de 341% si se compara con el promedio de venta diaria durante el periodo de la pandemia: 39% frente al Black Friday y 53% frente a Navidad.

    El ticket promedio de compra creció 107% llegando a $272.000 frente a los $131.0600 durante la cuarentena, y 78% de crecimiento frente al ticket promedio reflejado antes de la cuarentena, que fue de $152.500.

    El mayor número de transacciones reportadas el Día sin IVA se dio con tarjetas débito con 56%, representando 39% de la facturación total. En cuanto a facturación, las tarjetas de crédito fueron el mayor medio de acceso con el 61% durante la jornada, un mejor comportamiento respecto a lo transcurrido en el 2020.

    El ticket promedio de las tarjetas de crédito duplicó al débito y reportó el pico más alto por tipo de producto a lo largo del año, si se compara el comportamiento del ticket tarjeta crédito en el Día sin IVA vs lo que se estaba viviendo durante la pandemia, que era de $175.000 (crecimiento de 116%) y antes del Covid-19 $210.200 (crecimiento de 80%).

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]