La verificación y actualización de la actividad económica es un paso fundamental para empresarios y contribuyentes en Colombia, no obstante persisten demasiadas dudas respecto a algunos procesos.
Para todos aquellos que no saben cómo obtener el código de la actividad económica, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ofrece herramientas para facilitar este proceso, asegurando que los negocios estén correctamente clasificados según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU).
¿Qué es el Código CIIU y por qué es importante?

El Código CIIU, desarrollado por la ONU y ajustado en Colombia por el DANE, permite clasificar de manera precisa las actividades económicas. Este código es un requisito indispensable al momento de registrar un negocio en la Cámara de Comercio y ante la DIAN. Para consultar la actividad económica de una empresa, basta con ingresar una palabra clave o el código correspondiente en la plataforma de la DIAN.
En respuesta a cambios internacionales en la clasificación de actividades industriales, el DANE modificó el documento CIIU. Como resultado, algunas actividades económicas cambiaron de nombre y otras ajustaron su nota explicativa. Algunas de las actividades afectadas incluyen:
- Cambio de nombre:
- 6399: Otras actividades de servicios de información n.c.p.
- 7810: Actividades de agencias de gestión y colocación de empleo
- 7820: Actividades de empresas de servicios temporales
- 7830: Otras actividades de provisión de talento humano
- 8220: Actividades de centros de llamadas (call center)
- Cambio en nota explicativa:
- 1811: Actividades de impresión
- 3530: Suministro de vapor y aire acondicionado
- 3821: Tratamiento y disposición de desechos no peligrosos
- 8219: Fotocopiado y otras actividades especializadas de apoyo de oficina
Si quiere verificar el código de su actividad económica puede utilizar el siguiente filtro de la Cámara de Comercio de Bogotá ingresando a este enlace. En el buscador puede obtener el código de la actividad económica con palabras clave, o también, en caso de tener el código y querer verificar que es el correcto, puede escribirlo allí para corroborar.
¿Qué deben hacer las empresas ante estos cambios?
Si una actividad económica ha cambiado de nombre, no es necesario realizar ninguna acción. Sin embargo, si la modificación afectó la nota explicativa y esta ya no se ajusta a la realidad económica del negocio, el contribuyente debe actualizar su RUT antes del 30 de junio de 2021.
La importancia de la firma electrónica para la DIAN

La DIAN permite generar una firma electrónica en línea para facilitar la declaración de impuestos y otros trámites sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina. Según la entidad, “La firma electrónica permite realizar gestiones de manera segura, eficiente y sin contacto físico, garantizando la identidad del firmante en los servicios electrónicos de la DIAN”.
Le puede interesar: Subsidio de Adulto Mayor: confirman fechas para cobrar dinero del primer ciclo en febrero
Para obtener la firma electrónica, el usuario debe ingresar a la sección «Transaccional» del portal de la DIAN, autenticarse con sus credenciales y seguir los pasos para la generación de la firma.
Para acceder a los servicios en línea de la DIAN, es necesario habilitar una cuenta de usuario. El proceso requiere ingresar datos personales, establecer una contraseña y confirmar la identidad con el número de documento. Una vez habilitada la cuenta, los contribuyentes pueden realizar trámites como inscripción y actualización del RUT de manera remota.
Mantener la información fiscal actualizada es crucial para el correcto funcionamiento de los negocios en Colombia. La DIAN ofrece diversas herramientas para facilitar la consulta y modificación de la actividad económica, permitiendo que los empresarios cumplan con sus obligaciones de manera sencilla y eficiente. Con la digitalización de estos procesos, la gestión tributaria se vuelve más accesible para todos los contribuyentes.
Le puede interesar: Guía para solicitar el retiro de DataCrédito y TransUnión