DIAN se pronunció oficialmente: ¿Qué pasará con Reficar?

"La DIAN informa que no ha decretado medidas cautelares preventivas ni procesos de cobros coactivos a ninguna empresa importadora de combustibles"

Compartir

La DIAN desmintió este viernes las versiones que hablaban de supuestos embargos contra las cuentas de Ecopetrol y su filial Reficar, en medio de una controversia sobre el cobro del IVA a las importaciones de combustibles. La entidad aseguró que no ha decretado medidas cautelares ni procesos de cobro coactivo contra ninguna empresa del sector, y que los análisis que adelanta se realizan conforme al marco legal vigente.


En un comunicado, la DIAN explicó que su posición sobre la importación de gasolina y ACPM está amparada por la Ley 1819 de 2016, que establece que ambos productos se encuentran gravados con IVA. La entidad recordó que la tarifa aplicable del 19 % fue ratificada en los Conceptos 010763 de 2024 y 08292 de 2025, disponibles en su Normograma institucional.

La autoridad tributaria indicó además que, en ejercicio de sus facultades de control y fiscalización, está revisando las declaraciones de importación de todos los agentes del mercado, incluidas las operaciones realizadas bajo exenciones especiales como la llamada “tarjeta legislativa”. No obstante, enfatizó que ninguna empresa ha sido objeto de sanciones ni embargos y que los procesos en curso siguen su trámite ordinario.

Dian presenta nuevo proyecto de ley para reformar el régimen sancionatorio aduanero en Colombia

Procesos en revisión y postura de la DIAN

Según la DIAN, desde 2021 los importadores de combustibles deben pagar el IVA cuando las operaciones se realizan por zonas primarias. Sin embargo, quienes se acogen a las disposiciones especiales establecidas en el Estatuto Tributario pueden no generar dicha obligación tributaria.

El organismo explicó que los hallazgos obtenidos en las investigaciones no representan sanciones ni decisiones en firme. En caso de encontrarse diferencias tributarias, la administración podrá adelantar cobros conforme al debido proceso y en aplicación del Decreto 920 de 2023, que regula los procedimientos fiscales.

DIAN COMUNICADO

La DIAN insistió en que sus actuaciones buscan garantizar la correcta aplicación del Estatuto Tributario y el cumplimiento de las obligaciones fiscales de todos los importadores de combustibles, sin poner en riesgo la estabilidad del mercado ni el abastecimiento de gasolina y ACPM en el país.

Sin riesgo inmediato para Reficar

Con esta aclaración, la DIAN pretende enviar un mensaje de tranquilidad frente a los rumores que sugerían un embargo inminente a las empresas del sector energético. La entidad reafirmó que, aunque mantiene procesos de fiscalización abiertos, no existe ninguna medida que afecte las operaciones de Ecopetrol o Reficar, dos compañías claves en la cadena de suministro nacional de combustibles.

La entidad concluyó que sus actuaciones se basan en la legalidad, la transparencia y el respeto al debido proceso, y reiteró que los procedimientos en marcha no implican sanciones ni decisiones que limiten la operatividad de las empresas bajo investigación.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar