martes, septiembre 26, 2023

Diego Molano ministro de defensa, alertó sobre la posible presencia de fuerzas militares rusas en Venezuela

- Advertisement -

El ministro de defensa colombiano Diego Molano, alertó sobre la posible presencia de fuerzas militares rusas en Venezuela, ante esto la OTAN y el gobierno estadounidense reaccionaron.


Por: Redacción 360 Radio

Este viernes cuando finalizaba un evento en la ciudad de Barranquilla;el ministro de defensa, Diego Molano informó que como parte del plan de lucha contra el narcotráfico, toda la frontera con Venezuela se encuentra militarizada y alertó sobre la posible llegada de tropas rusas al vecino país.

“Nuestra fuerza pública tiene desplegados desde hace varios meses unidades en Arauca, Catatumbo, La Guajira, Norte de Santander y especialmente un ejercicio con el comando especial contra el narcotráfico para proteger a los colombianos en la frontera”, informó Molano. Además, aseguró que la inteligencia colombiana ya tenía información sobre la cooperación militar entre los gobernantes Vladimir Putin y Nicolás Maduro.

Las declaraciones del ministro se producen luego de que Sergei Rlabkov, viceministro de relaciones exteriores ruso, expresara que no podía ni asegurar, ni desmentir un eventual despliegue de las fuerzas militares rusas en Venezuela y Cuba.

Frente a esto, el asesor de seguridad nacional de Joe Biden, aseguró, “si Rusia llegara a avanzar en esa dirección, lidiaríamos con ello de forma decisiva”. Cabe resaltar que tanto Cuba como Venezuela se encuentran en tensiones con Estados Unidos y la OTAN por confrontaciones en la frontera con Ucrania.

Pese a que Cuba y Venezuela no hacen parte de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), el presidente de esta organización, Rob Bauer comentó, “no es territorio de la OTAN, Venezuela y Cuba, pero puedo imaginar que hay países aliados que están preocupados por tal posibilidad”.

Le puede interesar:  Gobierno Nacional descartó subsidio y tarifa diferencial en combustible para los taxistas

Finalmente, en Venezuela el presidente interino Juan Guaidó rechazó las intenciones del gobierno ruso, mientras que el ministro de defensa venezolano Vladimir Padrino López comentó en su cuenta de Twitter, “Rusia asoma la posibilidad de profundizar las relaciones de cooperación militar de nuestras naciones, las cuales ya existen”.

LEER TAMBIÉN: Quintero renunciará a la Alcaldía si pierde en la revocatoria

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El ministro de defensa colombiano Diego Molano, alertó sobre la posible presencia de fuerzas militares rusas en Venezuela, ante esto la OTAN y el gobierno estadounidense reaccionaron.


Por: Redacción 360 Radio

Este viernes cuando finalizaba un evento en la ciudad de Barranquilla;el ministro de defensa, Diego Molano informó que como parte del plan de lucha contra el narcotráfico, toda la frontera con Venezuela se encuentra militarizada y alertó sobre la posible llegada de tropas rusas al vecino país.

“Nuestra fuerza pública tiene desplegados desde hace varios meses unidades en Arauca, Catatumbo, La Guajira, Norte de Santander y especialmente un ejercicio con el comando especial contra el narcotráfico para proteger a los colombianos en la frontera”, informó Molano. Además, aseguró que la inteligencia colombiana ya tenía información sobre la cooperación militar entre los gobernantes Vladimir Putin y Nicolás Maduro.

Las declaraciones del ministro se producen luego de que Sergei Rlabkov, viceministro de relaciones exteriores ruso, expresara que no podía ni asegurar, ni desmentir un eventual despliegue de las fuerzas militares rusas en Venezuela y Cuba.

Frente a esto, el asesor de seguridad nacional de Joe Biden, aseguró, “si Rusia llegara a avanzar en esa dirección, lidiaríamos con ello de forma decisiva”. Cabe resaltar que tanto Cuba como Venezuela se encuentran en tensiones con Estados Unidos y la OTAN por confrontaciones en la frontera con Ucrania.

Pese a que Cuba y Venezuela no hacen parte de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), el presidente de esta organización, Rob Bauer comentó, “no es territorio de la OTAN, Venezuela y Cuba, pero puedo imaginar que hay países aliados que están preocupados por tal posibilidad”.

Le puede interesar:  El Reficar de las comunicaciones entre Movistar y el SENA: los sobrecostos

Finalmente, en Venezuela el presidente interino Juan Guaidó rechazó las intenciones del gobierno ruso, mientras que el ministro de defensa venezolano Vladimir Padrino López comentó en su cuenta de Twitter, “Rusia asoma la posibilidad de profundizar las relaciones de cooperación militar de nuestras naciones, las cuales ya existen”.

LEER TAMBIÉN: Quintero renunciará a la Alcaldía si pierde en la revocatoria

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico