martes, junio 6, 2023
More

    Dólar cerró sobre los $3.800 este martes

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    En el inicio de la jornada en Colombia, el dólar cayó más de 50 pesos después de que este lunes rebasara la marca de los $3.800 y alcanzara un récord en el país.

    A pesar de las pérdidas, la moneda estadounidense fue ganando terrero, y finalmente se ubicó en los $3.800, cifra que, si bien representa una caída considerable, sigue siendo alta. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia fue $3.803.

    Durante la sesión se registraron 1.848 transacciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un total de 1.429 millones de dólares, algo que llevó a la divisa internacional a un precio máximo de $3.800 y un mínimo de $3.750.

    El descenso es gracias al repunte que tuvo el precio del petróleo que se recuperó en un promedio de 10%. Los mercados en Europa, Asia y Estados Unidos volvieron a subir luego del ‘lunes negro’, donde hubo importantes pérdidas.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    En el inicio de la jornada en Colombia, el dólar cayó más de 50 pesos después de que este lunes rebasara la marca de los $3.800 y alcanzara un récord en el país.

    A pesar de las pérdidas, la moneda estadounidense fue ganando terrero, y finalmente se ubicó en los $3.800, cifra que, si bien representa una caída considerable, sigue siendo alta. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia fue $3.803.

    Durante la sesión se registraron 1.848 transacciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un total de 1.429 millones de dólares, algo que llevó a la divisa internacional a un precio máximo de $3.800 y un mínimo de $3.750.

    El descenso es gracias al repunte que tuvo el precio del petróleo que se recuperó en un promedio de 10%. Los mercados en Europa, Asia y Estados Unidos volvieron a subir luego del ‘lunes negro’, donde hubo importantes pérdidas.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]