Grupo Argos donará 10 mil millones para hacer frente al COVID-19

Compartir

Estos recursos buscan habilitar cerca de 100 camas, equipos médicos especializados de cuidados intensivos y otras herramientas para la atención de las distintas personas que puedan resultar afectadas por cuenta del contagio.


Por: Redacción 360 Radio

Mediante una comunicación oficial el presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, ha confirmado que por cuenta de la difícil coyuntura que se vive en el país, se ha tomado la decisión de hacer una donación que asciende a los 10 mil millones de pesos.

Cabe precisar que para el caso de Antioquia, los casos registrados de coronavirus han incrementado a 11, mientras que cerca de 200 personas se encuentran esperando que les realicen el exámenes, y por ende sus resultados, por lo que el número de pacientes irá en aumento en los próximos días.

A esto, se le suma que Medellín es una de las ciudades que más pasajeros recibe provenientes de Europa y Estados Unidos, por lo cual, hasta este domingo que empiece a operar la restricción impartida por el presidente Iván Duque, seguirán llegando distintos vuelos internacionales desde países en donde hoy se encuentra el foco de la propagación del virus.

“Hoy más que nunca el país necesita de los esfuerzos y el concurso del sector empresarial para hacerse participe de los problemas, retos y desafíos que enfrentamos. Estas iniciativas demuestran un sentimiento colectivo de solidaridad empresarial que nos unen y nos hacen más fuertes como sociedad y evidencian la capacidad de movilizar esfuerzos y voluntades para la atención de necesidades sociales”, puntualizó Jorge Mario Velásquez, CEO de la compañía.

La donación se hará a través de la Fundación de Grupo Argos y está dirigida a los hospitales San Vicente Fundación y Pablo Tobón Uribe, los centros de salud más reconocidos del territorio. Cada institución recibirá COP 5.000 millones.

Le puede interesar:  Exportación de aguacate Hass: una oportunidad para las regiones cafeteras de Colombia

Esta suma donada se adiciona a los aportes que hizo Suramericana, lo cual permitirá aumentar en un 25% la capacidad instalada en Medellín para la atención de la contingencia y el fortalecimiento del servicio en época de emergencia.

Desde los centros que recibirán dicho aportes se ha confirmado que las nuevas unidades de cuidados intensivos quedarán dotadas de equipos especializados, fundamentales para el cuidado de los pacientes en estado crítico y esperan su disponibilidad entre finales de la próxima semana y los primeros días de abril.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]