Dos años para que el cerro de las tres cruces se recupere

Compartir

«Después de dos años podremos volver a ver pastizales», Estela Quintero.


Por: Redacción 360


Luego de más de doce horas de fuego en el cerro de las tres cruces, la docente de biología en la universidad CES, afirmó que después de dos años se podrá volver a ver pastizales, puesto que muchas semillas que estaban para germinar se perdieron y la capa negra se verá por ahí unos seis meses, y eso si hay lluvia.

La docente reconoce que este cerro es un pulmón verde y un corredor ecológico de abundante fauna y flora al que el incendio le hizo daños casi irreparables. Miles de árboles y arbustos se volvieron polvo y tardarán años en crecer. Como símbolo de resistencia, una penca de cuatro metros mantenía erguidas sus ramas al no ser consumida por el fuego.

Camilo Zapata Wills, director del Dagrd, calculó en seis las hectáreas perdidas. Señaló que en la extinción del fuego trabajaron los bomberos, con apoyo de EPM, el Ejército, la Policía, otros cuerpos de socorro y el Siata, que llevó un dron con sensores de calor.

Zapata añadió, “Llevamos dos meses en temporada seca, con temperaturas altas y vientos fuertes en la tarde, y las zonas entre lo rural y lo urbano, como los cerros tutelares, son muy vulnerables, por eso le pedimos a la gente reportar cualquier caso a la línea 123, para priorizar la atención”.

Aunque el panorama en el cerro es desolador, por el sendero natural siguen subiendo y bajando caminantes, algunos acompañados de mascotas, sin embargo, a lados del camino se veían capas de suelo en cenizas y árboles y arbustos hechos ceniza.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar