Dryrefor, la ferretería insignia de La Milagrosa

Compartir

Dryrefor es una ferretería – depósito de la Comuna 9 Buenos Aires, ubicada en el barrio La Milagrosa. Tienen una apuesta de servicio al cliente que los ha consolidado como clave en la economía y en la construcción en el sector donde habitan. Conversamos con uno de los hermanos fundadores, Edwison, que nos contó su historia. 

Por: Redacción 360 Radio  

Edwinson Betancur llegó junto a sus dos hermanos, Wiliton y Adrián, desde el oriente de Antioquia con sueños de participar, hacer historia, trabajar y crecer. Traían las manos de campesinos y pensaron que lo más parecido al campo es alzar cemento y ayudar a construir.

Se asentaron en la Comuna 9 de Medellín en el barrio La Milagrosa Ávila y decidieron emprender en el sector de la construcción porque era lo que sabían hacer. Tenían y tienen todavía el objetivo de impactar vidas y de impactar a las personas a nivel social y económico.

Consolidaron la empresa Dryrefor que significa reformas en Drywall y han logrado crecer hasta el punto de convertirse en la ferretería más importante de este sector de la ciudad.

@360radioco

#Medellín | Dryrefor es una ferretería que nació por iniciativa de 3 hermanos que llegaron del campo a la ciudad de Medellín y se ubicaron en la comuna 9 en el barrio La Milagrosa. 👏Conoce aquí su historia. Somos 360radio.com.co #VamosMásAllá #Construcción #cemento #argos #cementosargos #desarrollo #progreso #empresas #empresa #emprendimiento

♬ original sound – 360RadioColombia

Edwinson afirma que más del 70% del gremio de la construcción trabaja de manera informal pero él marca la diferencia: tiene a todos sus empleados afiliados a la seguridad social, enseñándoles lo que es recibir una nómina quincenal y aportando a la reducción de la precariedad laboral en el barrio.

La empresa tiene 3 actividades económicas: mantenimiento locativo, reformas y construcciones civiles y ferreterías. Esta última actividad es destacada ya que tienen 3 ferreterías y están próximos a abrir una cuarta.

«Dryrefor es una empresa que tiene mucho corazón, nacimos desde los valores de familia, somos literal una casa.» cuenta Edwinson, recordando a su madre, su padre y a su familia. «Buscamos proyectar todos esos valores de hogar a las casas y familias que trabajan con nosotros».

Incluso muchos clientes, dice Edwinson, les dicen que no parecen de la construcción porque «un muro lo hace cualquier constructor, pero como lo hace Dryrefor no porque nosotros vamos y aportamos valor». No miran a los constructores como albañiles, «los miramos como persona y un milagro de vida».

Antes, los hermanos Betancur identificaron que los constructores llegaban a sus casas después de la quincena sin dinero. Hoy Edwinson dice con orgullo que los constructores «han aprendido a abrazar a la esposa y a sus hijos e hijas y a ser agradecidos. Son prácticas de valores humanos».

Ellos no son formados profesionalmente en el área de la construcción o la ingeniería, pero esta empresa nació y creció por las ganas de trabajar y por las alianzas que se fueron construyendo. Se necesita disciplina: «Para abrir una empresa no se necesitan grandes capitales o recursos, se necesita querer. Sí usted quiere y tiene una visión, lo construye», expresó Edwison.

La primera ferretería que abrieron fue una palanca y una forma de subsistir, para poder trabajar en las noches en las obras y construcciones. Tocando puertas con proveedores llegaron a Cementos Argos y esta alianza los llevó «del anonimato a algo grande».

Participaron de un diplomado de Cementos Argos en alianza con la Universidad Eafit sobre servicio al cliente. Tuvieron que presentar un trabajo de grado y Edwison recuerda que el mejor fue el de Dryrefor. Una fábrica de experiencias en la que Cementos Argos hizo acompañamiento, les ayudó a diseñar la ferretería y les enseñó sobre vitrinismo. Les despertaron el servicio al cliente.

El barrio donde están ubicados sigue construyéndose. Por eso se vende constantemente material de playa, cemento, plomería, electricidad, pintura y cosas del hogar.

Realmente todo el tema de ferretería es una excusa para impactar a las personas. Son realizadores de esos sueños de mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio. Es una labor social. Uno de los objetivos es que cada uno de los clientes que llegue a la ferretería «se lleve una esperanza».

Su lema es «hacemos de la calidad humana, una experiencia en el servicio», porque tienen las puertas abiertas de su negocio, brindan asesorías sobre lo que necesita la gente, y la respuesta de vecinos y vecinas ha sido positiva: «se sienten bien por tener una empresa legal de este tipo en el sector donde viven».

Lea también: Constructora Monserrate: cumpliendo sueños de vivienda propia

Le puede interesar:  Frontera Energy y Ecopetrol inauguran planta pionera de tratamiento de agua en Puerto Gaitán

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]