Duque cumplió: reducirán aporte a salud que hacen los pensionados

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


El presidente Iván Duque presentó en Medellín lo que será el proyecto con el que buscan que se reduzca el aporte al sistema de salud, que hacen más de 900.000 pensionados del país de bajos recursos, para que tengan mayores posibilidades de ahorro.

La medida está incluida en la Ley 2010 de 2019 denominada, ‘Ley de crecimiento económico’ que fue sancionada el pasado 27 de diciembre del 2019. Las reducciones se estarán aplicando durante el 2020 y 2021.

Durante estos dos años quienes reciban una pensión por un salario mínimo legal vigente, pasarán de aportar por salud el 12% al 8%, y en el 2020 será 4%. Quienes devengan pensiones por dos salarios mínimos, el aporte en 2021 pasará a ser de 10%.

El presidente Duque indicó que también se incluirán los pagos de enero y febrero del 2020, por lo que se reembolsarán los aportes ya hechos en los siguientes meses. “Es una promesa de campaña y hoy, tras 17 meses de gobierno, estamos cumpliendo. En este primer año, las reducciones representarán ahorros de hasta 500.000 pesos para cada pensionado y su familia”.

Le puede interesar:  Tropiezo para la reforma pensional: Banco de La República y URF difieren en manejo de contabilidad del FAPC

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]