El Mandatario aseguró que “en los momentos de tragedia no se puede apelar ni a la xenofobia ni a la restricción”, e hizo un llamado para que “entre todos” los países de la Organización se compartan la atención a la crisis migratoria.
Por: Redacción 360 Radio
El presidente Iván Duque pidió este miércoles a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgar un ‘estatus temporal de protección migratoria’ a los venezolanos que han llegado a sus territorios, con el fin de paliar la grave crisis humanitaria generada por el régimen del dictador Nicolás Maduro.
Durante el acto de instalación de la Asamblea General de la OEA en Medellín, el Mandatario destacó que “Colombia ha recibido con fraternidad a los hermanos venezolanos, porque en los momentos de tragedia no se puede apelar ni a la xenofobia ni a la restricción”, e hizo un llamado para que “entre todos” los países de la Organización se comparta la atención a la crisis migratoria.
Y es que para Duque la crisis migratoria es otro de los grandes retos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos que hace parte de la OEA, pues millones de migrantes cruzan la frontera y llegan a los hospitales buscando atención.
El problema se hace mayor ya que al no estar asegurados y al no recibir la atención debida, terminan generando una deuda que se acumula, por lo cual esta población requiere de un estatus especial, explicó el presidente colombiano.
El mandatario señaló que otro de los grandes retos del Sistema Americano de Derechos Humanos de la OEA es ser “capaz de denunciar a tiempo” las “dictocracias, porque por años se miró al costado cuando se estaba destruyendo, a través de esta figura, a Venezuela, que se ha convertido en la más brutal de las formas de opresión”.
Finalmente afirmó que “nuestro deber es la dictadura finalizada, nuestro deber es la dictadura doblegada, y nuestro deber es la libertad del pueblo venezolano”.