Las actividades de la economía secundarias presentaron una caída del de 6,83% frente a abril de 2022, pues está en el presente año se encontraron en 90,94 puntos.
Por: Redacción 360 Radio
Este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el resultado el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) durante el mes de abril del 2023, donde se evidenció una caída de la economía en Colombia del 0,78%. Situación que no pasaba desde hace dos años (2020).
“Para el mes de abril de 2023 el ISE en su serie original, se ubicó en 115,04, lo que representó un decrecimiento de 0,78% respecto al mes de abril de 2022 (115,94)”, manifestó el Dane en su estudio.
De igual manera, se conoció que en el cuarto mes del 2023 las actividades primarias se ubicaron en 92,47, lo que reflejó un decrecimiento de 2,91% a comparación de la misma época del 2022. (95,24). En estas se encuentran los sectores de agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca, explotación de minas y canteras.
Mientras que las secundarias presentaron una caída del de 6,83% frente a abril de 2022, pues está en el presente año se encontraron en 90,94 puntos.
Por su parte, las terciarias tuvieron un decrecimiento de 0,14 y un crecimiento anual del 0,79%. En estas se encuentran sectores como las actividades financieras y de seguros con 5% y las actividades inmobiliarias con 1,9%.
“Para el mes de abril de 2023pr el índice de las actividades terciarias en su serie ajustada por efecto estacional y calendario se ubicó en 130,90, lo que representó un decrecimiento de 0,14%, respecto al mes de marzo de 2023”, declaró el Dane.