Este acuerdo con Ecopetrol beneficiará los ecosistemas y la economía gracias a la transición energética
Por: Redacción 360 Radio
Ecopetrol junto al Ministerio de Ciencias y Tecnología (MinCiencias) y el Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía) concretaron la firma de un acuerdo que va permitir impulsar la innovación de tecnologías en el país para así poder avanzar a la transición energética y reducir los efectos del carbono y proteger los recursos naturales.
Se destinarán $33.000 millones por parte de Ecopetrol, mientras los Ministerios se encargan de abrir convocatorias y proyectos de participación que den soluciones tecnológicas al desarrollo de energías renovables.
“Esta es una iniciativa que nos va a permitir a través de compromisos específicos, avanzar hacia una transición energética justa en Colombia. El desarrollo de oportunidades en investigación y capacitación es indispensable para fomentar los cambios en esta materia, por eso, estoy segura que este es el principio de una gran articulación para la transición energética en nuestro país”, explico Irene Vélez, Ministra de Minas y Energía.
Desde el Gobierno de Gustavo Petro se ha hablado constantemente de la importancia que hay en la transición de energías renovables que sean más amigables con el medio ambiente porque estos proyectos no solo ayudan a cuidar los ecosistemas, sino que también se fortalece la economía.
Se aspira que después de la firma de este acuerdo por lo menos en 10 años se comience a ver una mejoría en cuanto a sostenibilidad, mitigación del cambio climático y adaptación a la transición energética.
Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol dice que: “Desde Ecopetrol apoyamos esta iniciativa que brinda recursos para estimular la investigación y el conocimiento para impulsar la transición energética y avanzar hacia la descarbonización y la preservación de los ecosistemas. Esta inversión es una gran oportunidad para fortalecer programas, iniciativas y acciones en las regiones del país que se puedan enmarcar en nuestra Estrategia 2040 ‘Energía que transforma’, teniendo a la tecnología como un gran habilitador de nuestras metas en materia ambiental, social y gobierno corporativo.
Lea también: Grupo Ecopetrol generó cerca de 130 mil empleos en 2022