- Advertisement -
Entre 2021 y 2022, Ecopetrol sustituyó 123 vehículos convencionales, lo que representa un 25% de la flota contratada por la compañía.
Por: Redacción 360 Radio
Ecopetrol informó que ya cuenta con 257 vehículos eléctricos que fueron incorporados en sus operaciones para el desplazamiento del personal en distintas zonas del país, en línea con el compromiso de la Empresa de contribuir con la mitigación del cambio climático y avanzar en la transición energética.
Según indicó Fernando Meneses Montes, gerente de Servicios Compartidos de Ecopetrol: “Seguimos sumando a la transición energética para asegurar una movilidad sostenible con bajas emisiones de carbono y de esta manera ayudar a reducir impactos ambientales. Es un trabajo en equipo que venimos ejecutando con nuestros aliados locales en todo el país”.
Cifras de la compañía indican que, solo en el 2022, Ecopetrol incorporó 72 nuevos vehículos eléctricos, que prestan servicios a la Empresa para apoyar sus operaciones en Barrancabermeja (38), Villavicencio (12), Yopal (9), Cartagena (6), Neiva (4), Rubiales (2) y Orito (1). Para el 2025 la meta es que el 50% de la flota vehicular en las zonas operativas de Ecopetrol sea eléctrica.
Durante el 2023 la Empresa tiene previsto incluir otros 20 vehículos eléctricos entre automóviles y buses, para terminar el año con un total de 299. Al 2025 se espera contar con 423 unidades, que correspondería al 50% de la flota. Esta acción reducirá cerca de 560 toneladas de CO2 al año, que equivale a sembrar más de 17 mil árboles.
Lea también: Celsia y Odinsa se unieron para ofrecer a usuarios de carros eléctricos un nuevo punto de recarga
- Advertisement -
Entre 2021 y 2022, Ecopetrol sustituyó 123 vehículos convencionales, lo que representa un 25% de la flota contratada por la compañía.
Por: Redacción 360 Radio
Ecopetrol informó que ya cuenta con 257 vehículos eléctricos que fueron incorporados en sus operaciones para el desplazamiento del personal en distintas zonas del país, en línea con el compromiso de la Empresa de contribuir con la mitigación del cambio climático y avanzar en la transición energética.
Según indicó Fernando Meneses Montes, gerente de Servicios Compartidos de Ecopetrol: “Seguimos sumando a la transición energética para asegurar una movilidad sostenible con bajas emisiones de carbono y de esta manera ayudar a reducir impactos ambientales. Es un trabajo en equipo que venimos ejecutando con nuestros aliados locales en todo el país”.
Cifras de la compañía indican que, solo en el 2022, Ecopetrol incorporó 72 nuevos vehículos eléctricos, que prestan servicios a la Empresa para apoyar sus operaciones en Barrancabermeja (38), Villavicencio (12), Yopal (9), Cartagena (6), Neiva (4), Rubiales (2) y Orito (1). Para el 2025 la meta es que el 50% de la flota vehicular en las zonas operativas de Ecopetrol sea eléctrica.
Durante el 2023 la Empresa tiene previsto incluir otros 20 vehículos eléctricos entre automóviles y buses, para terminar el año con un total de 299. Al 2025 se espera contar con 423 unidades, que correspondería al 50% de la flota. Esta acción reducirá cerca de 560 toneladas de CO2 al año, que equivale a sembrar más de 17 mil árboles.
Lea también: Celsia y Odinsa se unieron para ofrecer a usuarios de carros eléctricos un nuevo punto de recarga