Ecopetrol cerró el 2024 con un saldo positivo en generación de empleo, alcanzando un total de 87.683 vinculaciones laborales a través de sus empresas contratistas, lo que representa un incremento de 4.089 empleos en comparación con el año anterior.
El impacto laboral de la compañía se ha reflejado en diferentes sectores, principalmente en las áreas de producción, exploración y refinación, consolidándose como uno de los principales motores de empleo en el país.
Más de 87 mil empleos generados por Ecopetrol en 2024: impacto por regiones

Distribución del empleo por regiones: Los departamentos con mayor impacto en la contratación fueron:
- Regional Central: 14.771 empleos (32%), abarcando Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar.
- Regional Andina Oriente: 11.007 contrataciones (24%) en Puerto Gaitán (Meta), Huila y Putumayo.
- Regional Orinoquía: 11.093 puestos de trabajo (24%) en el Meta.
- Regional Caribe: 2.724 empleos (6%) en Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira.
- Regional Piedemonte: 3.707 oportunidades (8%) en Casanare y Arauca.
- Bogotá: 2.793 empleos (6%).
Compromiso con la inclusión y la equidad laboral: Ecopetrol ha fortalecido su compromiso con la inclusión y la diversidad en el mercado laboral. En 2024, la compañía brindó oportunidades a:
- 17.165 mujeres.
- 1.937 personas en su primer empleo.
- 1.476 personas pertenecientes a grupos étnicos.
- 600 víctimas del conflicto armado.
- 154 personas con discapacidad.
Este enfoque no solo garantiza la participación equitativa de diversos sectores de la sociedad, sino que también refuerza la responsabilidad social de la empresa.
Récord de contrataciones en diciembre: El cierre del año fue particularmente significativo. En diciembre, Ecopetrol registró 46.095 vinculaciones laborales, la cifra más alta en los últimos 13 años para este mes. Esto significó 1.163 empleos más que en diciembre de 2023, lo que evidencia el crecimiento sostenido de la compañía y su impacto en la economía nacional.
Perspectivas y crecimiento en el sector: Aldemar Mejía, Gerente de Abastecimiento de Ecopetrol, destacó el papel de la compañía en la generación de empleo y en el impulso de la economía del país.
“Estas cifras reflejan el dinamismo de la empresa y su contribución como una de las principales fuentes de empleo del país. Miles de colombianos aportan con su trabajo al crecimiento del negocio tradicional, la generación de ingresos para la nación ya impulsar la transición energética”.
Ecopetrol continúa consolidándose como una de las empresas más importantes en la generación de empleo en Colombia, con un enfoque que equilibra el crecimiento económico y la sostenibilidad social.
Lea también: Recaudo tributario de Bogotá alcanza $14,7 billones en 2024