Ecopetrol sostuvo que la firma del convenio y el desembolso del monto inicial, de USD 800 millones, se espera realizar en los próximos días.
Por: Redacción 360 Radio
Este lunes una de las empresas más importantes del país, como lo es Ecopetrol, entregó una noticia positiva de cara a los proyectos que tiene previsto implementar en lo que falta del 2023.
Según la entidad, desde el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dieron la autorización para contratar un crédito de hasta USD 1.000 millones con diferentes bancos como los son Deutsche Bank AG; Banco Inbursa S.A.; Banco Latinoamericano de Comercio Exterior S.A. e ICBC Standard Bank Plc.
“El crédito tendrá un plazo de 7 años contados a partir de la fecha de firma del contrato, pago de capital amortizable a partir del tercer año y una tasa de interés variable previamente concertada entre las partes”, manifestó Ecopetrol en un comunicado.
De igual manera, la compañía sostuvo que la firma del convenio y el desembolso del monto inicial, de USD 800 millones, se espera realizar en los próximos días. Una de las oportunidades de esta medida es poder llevar a cabo préstamos adicionales de USD 200 millones en los próximos 90 días a partir de la firma del contrato.
Esta autorización se consiguió luego de un trabajo realizado por parte de Ecopetrol y el Ministerio de Hacienda, en el que el Gobierno Nacional luego de revisar todos los términos de este acuerdo decidió avalar este contrato.
“Se autorizaron los términos de la minuta que prevé los eventos de incumplimiento del prestatario tales como, el no pago oportuno del capital y los intereses, la eventual afectación de la capacidad de pago del prestatario, la afectación a la integridad de su información financiera, y la inobservancia de los deberes contractuales, entre otros, los cuales son de uso frecuente en transacciones de esta naturaleza”, aseveró la entidad.
Así mismo, desde Ecopetrol aseveraron que esto les da el derecho de repetir contra los prestamistas en el instante no efectúen los desembolsos en los términos descritos en el este convenio.
Por su parte, esta misma entidad en la mañana de este lunes dio a conocer que invertirán $767 mil millones para llevar a cabo proyectos con la transición energética en el país.
Esta inversión social se realiza en tres programas estratégicos, como lo son los ejes articuladores de la transición energética: educación, dinamización y diversificación de las economías locales, y cierre de brechas en el acceso a servicios públicos y energía.
Lea también: Ecopetrol anuncia inversión por $767 mil millones para apalancar transición energética