Ecopetrol adquirió la participación de MinHacienda en Isa por 14,2 billones

Compartir

Con esta transacción, en la que se pagaron $25.000 por acción, Ecopetrol pasa a ser dueña del 51,4 % de Isa.


Por: Redacción 360 Radio


Este miércoles Ecopetrol anunció que suscribió el Contrato Interadministrativo de Compraventa de Acciones con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, por medio del cual la compañía adquirió el 51,4 % de Interconexión Eléctrica S.A. – Isa -, cifra que corresponde al total de la participación de la nación en la empresa generadora de energía.

«El precio acordado por acción es de $25,000. A partir de la fecha se adelantarán los trámites necesarios para el cierre de la transacción», señala Ecopetrol en el comunicado. De esta forma, el estado colombiano recibió $14,2 billones por la operación, pues contaba con 569 millones de títulos.

WhatsApp Image 2021 08 11 at 7.59.38 PM
Imagen: Cortesía Ecopetrol.

Según el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, esta transacción es cuestión de una reorganización, ya que la nación seguirá siendo el accionista mayoritario de Isa a través de Ecopetrol, y explicó que los recursos que provengan de allí serán destinados a atender las necesidades de sociales y fiscales para la reactivación.

De acuerdo con el jefe de cartera, el contrato suscrito define como plazo máximo el próximo 6 de diciembre, pero según el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, manifestó que esperan concretar el proceso entre las siguientes tres o cuatro semanas.

Asimismo, aunque los valores de la operación fueron acordados en pesos, la transacción se hará en dólares, por lo que el ministro Restrepo dijo que se monetizará cuando sea conveniente, en el contexto de las dinámicas del dólar, que esta semana sobrepasó el umbral de los $4.000.

Le puede interesar:  Canelo vs. Crawford: quién ganó y cuánto dinero se llevaron en la pelea

LEER TAMBIÉN: Ecopetrol tuvo el mejor resultado de la historia en un segundo semestre

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, destacó que esta operación le traerá tres grandes beneficios al país: «transición energética, seguridad energética y la diversificación del portafolio de la empresa más importante del país, Ecopetrol».

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, manifestó que: «ISA seguirá siendo ISA. Es una compañía que respetamos profundamente y tiene un equipo humano de clase mundial, muchas cosas para seguirle aprendiendo. Nos proporciona, a Ecopetrol, mayor resiliencia y menos volatilidad a los precios del petróleo».

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar