Ecopetrol revela importantes avances para el negocio de hidrocarburos durante Congreso Andesco 2025

Los buenos resultados presentados por Ecopetrol, ratifican el buen momento de la petrolera y la continuidad de Ricardo Roa como presidente de la compañía.

Compartir

Ecopetrol llegó al Congreso Andesco 2025 con cifras históricas y un mensaje claro: el corazón del negocio de hidrocarburos sigue latiendo mientras la compañía acelera su transición energética.

Durante la cita de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (Andesco) en Cartagena, la petrolera estatal expuso resultados financieros récord, hitos operativos y un robusto portafolio de proyectos que, además de fortalecer la seguridad energética, consolidan la continuidad de su presidente, Ricardo Roa.

Le puede interesar: Cómo invertir en Ecopetrol, empresa #1 en el ranking de las más grandes de Colombia

Resultados financieros que ratifican la permanencia de Ricardo Roa

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol,, defendió su gestión ante las recientes acusaciones, asegurando que actuó con transparencia y que él mismo informó a la junta directiva sobre las anomalías detectadas.
Foto: Ecopetrol

La petrolera registró 42 billones de pesos (BCOP) en transferencias para la Nación durante 2024, superando la meta oficial de 38 BCOP y elevando la confianza de los accionistas.

El flujo a las arcas públicas se compone de dividendos, impuestos y regalías, con un retorno al accionista que llegó al 24,5 % el año pasado. Estos números sustentan la decisión del Gobierno de ratificar a Roa al frente de la empresa, descartando el “enroque” con el ministro de Minas, Edwin Palma, que se había barajado en las últimas semanas.

En una conversación reservada con Gustavo Petro, el jefe de Estado ofreció “respaldo total” a Roa, según confirmaron fuentes de la Casa de Nariño a La W, dando por cerrada la polémica en torno a la cúpula directiva.

Le puede interesar:  «Necesitamos más exploración de minas e hidrocarburos»: Mauricio Lizcano

Producción récord y nuevas fronteras de exploración

El alza en el precio del gas natural en Colombia no está bajo control de Ecopetrol, aclara la empresa

El director corporativo de Exploración reveló que Ecopetrol cerró 2024 con la producción más alta de los últimos nueve años: 746 mil barriles equivalentes por día (kbped).

Solo en el primer trimestre de 2025 el bombeo nacional marcó 521 kbpd, impulsado por los campos Caño Sur y CPO-09. La tasa de éxito exploratorio alcanzó 44 % con siete pozos exitosos de 16 perforados, incluido Sirius-2 ST2 en el Caribe offshore, que confirmó un potencial de 6 terapiés cúbicos (TPC) de gas.

Para 2025 la compañía asignará más de 700 millones de dólares a actividad exploratoria en gas —con pozos clave en la Guajira y el Piedemonte— y proyecta movilizar hasta 750 kbped. Además, el nuevo oleoducto de Caño Sur y la estación Orotoy optimizarán la evacuación de crudo pesado.

Reservas y seguridad energética: el gas toma la delantera

ARTICULO ECOPETROL

Ecopetrol aporta el 70 % de las reservas nacionales de hidrocarburos y prácticamente el 90 % de las reservas de gas, un salto significativo frente al 50 % que ostentaba en 2012. Solo en 2024 los recursos contingentes de gas crecieron 39 % (1,3 TPC), clave para mitigar la volatilidad de la demanda.

Con la regasificadora de Buga, que entrará en operación en el segundo trimestre de 2026, la empresa asegurará 60 GBTUD adicionales por cinco años. Esto elevará en 1,4 veces la cobertura de gas para la demanda esencial, mientras se avanza en planes para una unidad flotante (FSRU) en Coveñas y Ballena que reforzaría el suministro en el Caribe a partir de finales de 2026.

Transición energética sin frenar el core de hidrocarburos

articulo DIAN ECOPETROL

Aunque el negocio tradicional mantiene el pulso, Ecopetrol superará su meta de 900 MW en energías renovables para 2025 y prevé cerrar el año con 1.304 MW instalados —lo que la convierte en el mayor autogenerador de energía limpia de Colombia—. El ahorro acumulado supera 182 mil millones de pesos y evita más de 104.700 toneladas de CO₂ al año.

Le puede interesar:  Ecopetrol marca un hito en el Caribe con combustible marino renovable y menos contaminant

En el frente de refinación, la línea base de calidad de combustibles reducirá las importaciones de gasolina y facilitará la producción de hidrógeno verde y SAF (combustible sostenible de aviación). De hecho, una alianza con LATAM Airlines ya permite volar más de 700 rutas nacionales con Jet A-1 coprocesado, recortando 7,5 kg CO₂e por barril.

Los anuncios de Ecopetrol en Andesco 2025 evidencian una empresa que capitaliza su fortaleza en hidrocarburos para financiar la transición energética, generar valor social y sostener una robusta tributación al Estado.

Le puede interesar: Qué es el Seguro Decenal: detalles del nuevo requisito para construir vivienda en Colombia

La ratificación de Ricardo Roa garantiza continuidad estratégica en un momento en que la exploración offshore, la expansión gasífera y las renovables confluyen para trazar el futuro energético del país. Mantener este equilibrio —crecer sin perder rentabilidad ni competitividad— será el verdadero reto durante el próximo lustro.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar