En respuesta a recientes informaciones difundidas en diversos medios de comunicación sobre la operatividad de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol ha emitido un comunicado aclarando detalles sobre su plan de mantenimiento para el año 2025.
Ecopetrol y el plan de mantenimiento de la Refinería de Barrancabermeja para 2025
Mantenimiento planificado de activos: Ecopetrol enfatiza que todos sus activos cuentan con programas de mantenimiento previamente establecidos y meticulosamente planificados.
En el caso específico de la Refinería de Barrancabermeja, este plan se puso en marcha en enero de 2025 con la parada de la planta de aromáticos, una de las 56 unidades que conforman la refinería.
Para marzo de 2025, está programada la parada de la Planta UOPII, encargada de la producción de gasolina.
Este mantenimiento mayor, que se realiza cada 30 años, ha sido planificado desde 2021 con el objetivo de garantizar una operación segura y asegurar que el suministro de combustibles en el país no se vea afectado.
Estrategia para garantizar el suministro: Como parte de este plan, Ecopetrol tiene previstas las importaciones de gasolina para asegurar el abastecimiento continuo durante el período de mantenimiento.
El objetivo principal de estas paradas de planta es asegurar la confiabilidad e integridad de las unidades, garantizando una operación segura y confiable que permita mantener un suministro normal de combustibles, así como de productos petroquímicos e industriales, mediante la actualización tecnológica de las plantas y equipos.
Importancia de la refinería de Barrancabermeja: La Refinería de Barrancabermeja es el complejo industrial de refinación más grande de Colombia. Para 2024, producía 246.000 barriles por día y empleaba a aproximadamente 1.500 personas. Este complejo abastece cerca del 80% de la demanda interna de combustibles del país.
Impacto económico y social: Además de su relevancia en la producción de combustibles, la refinería tiene un impacto significativo en la economía regional y nacional. Genera empleo constante y demanda de bienes y servicios locales por cantidades millonarias, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Compromiso con la sostenibilidad: Ecopetrol ha manifestado su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética. La empresa planea inversiones significativas en la Refinería de Barrancabermeja para proyectos que incluyen la gestión circular del agua, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora en la calidad de los combustibles.
Ecopetrol reafirma su compromiso con la seguridad operativa y el suministro continuo de combustibles en Colombia. Las actividades de mantenimiento programadas en la Refinería de Barrancabermeja son esenciales para garantizar la integridad de las operaciones y la sostenibilidad a largo plazo de este activo estratégico para la nación.
Lea también: ¿Cómo fue el consumo de combustibles en Colombia en 2024?