EE. UU. exigirá certificado de vacunación contra el covid desde noviembre

Compartir

Desde el 1 de noviembre de este año, Estados Unidos exigirá a colombianos y demás extranjeros entrar al país con nuevas medidas, entre ellas, presentar el carné de vacunación con el esquema completo y una prueba de COVID PCR negativa con 72 horas de anticipación al vuelo.


Por: Redacción 360 Radio

A Estados Unidos no se podrá ingresar sin estar vacunado, siendo una regla obligatoria. Los únicos laboratorios que se permitirán son los de Pfizer (BioNTech), Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac. Los biológicos que no están en la lista son las Sputnik V (Rusia), Noravax (EE. UU.), Abdalá y Soberana de (Cuba).

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), sólo había aprobado la vacuna de Pfizer, Moderna y Janssen, pero desde el lunes, el asesor del gobierno estadounidense, Anthony Fauci dio luz verde para incluir la de AstraZeneca.

La prueba que deben mostrar los extranjeros y estadounidenses que ingresen al país debe ser antes de abordar. Si los nacidos en Estados Unidos no están completamente vacunados, necesitarán una prueba de COVID-19 un día antes de la salida del vuelo y otra adicional al llegar.

Estados Unidos prohíbe la entrada a la mayoría de los ciudadanos no estadounidenses que en los últimos 14 días hayan estado en Reino Unido, los 26 países Schengen de Europa sin controles fronterizos, Irlanda, China, Sudáfrica, Irán y Brasil, sin embargo, permite que el resto de viajeros ingreses sin un certificado de vacunación.

Con las medidas, “el turismo de vacunas” llegaría a su fin el 31 de octubre, último día en el que se podrá ingresar sin vacuna o recibir, por primera vez, una dosis.

Le puede interesar:  ¿Le heredaría su fortuna a 100 hijos? El CEO de Telegram, Pavel Durov, sí y así lo hará

Las aerolíneas serán las encargadas de recopilar información de los viajeros internacionales para facilitar el rastreo de contactos. Los nuevos requisitos solo aplican para los viajes aéreos y no afectan los terrestres.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar