El 30% de los adultos mayores de 50 años se sienten inseguros por la situación del país

Compartir

Según proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la población de los adultos mayores 50 años podría superar los 10 millones de personas en 2031.

Por: Redacción 360 Radio

Todos los problemas por los que actualmente pasa el país han generado incertidumbre en gran parte de la ciudadanía, sobre todo en los adultos mayores a 50 años, quienes representan el 14% de la población total de Colombia.

Según un estudio realizado por la entidad Senior’s Club, en el que participaron 600 personas entre los 55 y 77 años, se conoció que el 30% de esta población se sienten preocupados por la situación de seguridad que actualmente pasa en el país.

“Es esencial garantizar mayores medidas de seguridad en sus hogares y espacios públicos, así como promover la confianza en sistemas de apoyo, es esencial”, manifestó Oscar Andrés Arango, gerente Senior´s Club, al medio el Portafolio.

El segundo y tercer puesto de temas que más generan incertidumbre en esta población son la necesidad de tener mayor afectividad y el interés por socializar más en comunidad, ambos con el 20%.

Sobre el hecho de tener mayor afectividad, Arango declaró que es importante que las personas mayores de 50 años puedan tener más relaciones afectivas y vínculos con familiares y amigos. Con esto se busca que ellos puedan tener más apoyo emocional y se contribuya a su salud mental.

“Acá es clave la participación en eventos, grupos de interés y actividades en general que pueden contrarrestar su soledad y fortalecer los lazos afectivos con otras personas”, mencionó el gerente de esta entidad sobre el ítem del interés para socializar con los demás.

Le puede interesar:  Argos cumple importante logró en sostenibilidad: redujo 40.000 toneladas de CO2

Así mismo, en el cuarto lugar se encuentra la independencia y contar con mayor autonomía con el 15%, mientras que en el quinto están las actividades de recreación y de ocio, las cuales son fundamentales para mantenerse activos física y emocionalmente (5%).

“Las actividades de entretenimiento, culturales, deportivas y recreativas les brinda más oportunidades para el disfrute y les ayuda a explorar nuevas experiencias”, mencionó el directivo de Senior´s Club sobre esta clase poblacional, de quienes según proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) podría superar los 10 millones de personas en 2031.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]