jueves, septiembre 21, 2023

El Canal del Dique ya tiene Consorcio para interventoría, ¿De quién se trata?

- Advertisement -

La inteventoría del proyecto del Canal del Dique será realizado por el Consorcio Dique MAI y tendrá una inversión cercana a los 74 mil millones de pesos.


Por: Redacción 360 Radio

Luego de varias negociaciones, la Agencia Nacional de Infraestructura definió la entidad que estará encargada en realizar la interventoría del proyecto de Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique, el cual está ubicado en la Región del Caribe de Colombia.

Según la Agencia de Infraestructura este trabajo será realizado por el Consorcio Dique MAI, el cual está conformado por Mab Ingeniería de Valor S.A (40 %); Inypsa CW Infrastructures Sl – Airtificial Cw Infrastructures Sucursal Colombia (40%), Geotecnia Y Cimientos Ingeocim SAS (20%). Cabe resaltar que la obra será construida por Sacyr.

Este contrato tendrá una inversión cercana a los 74 mil millones de pesos, y se espera que con él más de 1,5 millones de personas sean beneficiadas.

“Esta es una muy buena noticia para el proyecto del Canal del Dique y para todas las comunidades, ya que con este paso completamos los actores claves para la ejecución del proyecto”, manifestó Carolina Barbanti, presidente encargada de la Agencia Nacional de Infraestructura.

De igual manera, se conoció que El Consorcio Dique MAI será el encargado en llevar a cabo la intervetoría técnica, económica, jurídica, ambiental y administrativa de este proyecto, del que se espera que esté finalizado en aproximadamente 15 años.

“El proyecto tiene un área de influencia entre marina y continental de 435 mil hectáreas, incluye el Canal del Dique con una longitud total de 115,5 km, que abarca la hidrovía, entre el municipio de Calamar (Bolívar) y la Bahía de Cartagena”, se lee en el comunicado publicado por la Agencia Nacional de Infraestructura.

Le puede interesar:  MinTIC y la Embajada de Emiratos Árabes crean ‘Escuela Digital’ en Colombia

Con este proyecto se verán beneficiadas personas que se encuentran en municipios como Santa Lucia, Campo de La Cruz, Cartagena, San Onofre y Sabanalarga.

Lea también: Arquitectura y Concreto habilita más de 70 proyectos para facilitar la compra de vivienda a fuerzas militares

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La inteventoría del proyecto del Canal del Dique será realizado por el Consorcio Dique MAI y tendrá una inversión cercana a los 74 mil millones de pesos.


Por: Redacción 360 Radio

Luego de varias negociaciones, la Agencia Nacional de Infraestructura definió la entidad que estará encargada en realizar la interventoría del proyecto de Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique, el cual está ubicado en la Región del Caribe de Colombia.

Según la Agencia de Infraestructura este trabajo será realizado por el Consorcio Dique MAI, el cual está conformado por Mab Ingeniería de Valor S.A (40 %); Inypsa CW Infrastructures Sl – Airtificial Cw Infrastructures Sucursal Colombia (40%), Geotecnia Y Cimientos Ingeocim SAS (20%). Cabe resaltar que la obra será construida por Sacyr.

Este contrato tendrá una inversión cercana a los 74 mil millones de pesos, y se espera que con él más de 1,5 millones de personas sean beneficiadas.

“Esta es una muy buena noticia para el proyecto del Canal del Dique y para todas las comunidades, ya que con este paso completamos los actores claves para la ejecución del proyecto”, manifestó Carolina Barbanti, presidente encargada de la Agencia Nacional de Infraestructura.

De igual manera, se conoció que El Consorcio Dique MAI será el encargado en llevar a cabo la intervetoría técnica, económica, jurídica, ambiental y administrativa de este proyecto, del que se espera que esté finalizado en aproximadamente 15 años.

“El proyecto tiene un área de influencia entre marina y continental de 435 mil hectáreas, incluye el Canal del Dique con una longitud total de 115,5 km, que abarca la hidrovía, entre el municipio de Calamar (Bolívar) y la Bahía de Cartagena”, se lee en el comunicado publicado por la Agencia Nacional de Infraestructura.

Le puede interesar:  Procuraduría solicitó activar las alarmas del orden nacional ante calamidad declarada en Quetame

Con este proyecto se verán beneficiadas personas que se encuentran en municipios como Santa Lucia, Campo de La Cruz, Cartagena, San Onofre y Sabanalarga.

Lea también: Arquitectura y Concreto habilita más de 70 proyectos para facilitar la compra de vivienda a fuerzas militares

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico