El crecimiento de servicios móviles registró un aumento 6.8% en 2023, de acuerdo a nuevo al informe de la CRC

Durante el 2023 los servicios móviles registraron un crecimiento del 6,8% frente al cuarto trimestre de 2022 y los servicios de internet tuvieron un incremento del 30,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Compartir

Un reciente informe tipo Data Flash, basado en el análisis de datos reportados por operadores de servicios móviles, ha revelado un notable incremento en el acceso y uso de estos servicios en el cuarto trimestre de 2023. Los resultados subrayan la creciente importancia de los servicios móviles tanto para los usuarios como para los operadores en los últimos años.

Informe revela crecimiento significativo en el uso de servicios móviles y tecnología 4G

El informe destaca que, al finalizar diciembre de 2023, las líneas de servicios móviles alcanzaron los 96,7 millones, lo que representa un crecimiento del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Le puede interesar: Estas son las medidas de la CRC con las que busca dinamizar competencia en el mercado de servicios móviles

Este incremento se refleja también en los accesos de Internet móvil, que llegaron a 44,9 millones, con un aumento del 12,1% respecto a diciembre de 2022. De estos accesos, el 89,8% corresponde a tecnología 4G, alcanzando los 40,4 millones de usuarios, lo que significa un impresionante crecimiento del 17,9% en comparación con el año anterior.

El auge de la tecnología 4G es evidente, ya que ahora representa casi el 90% del total de conexiones de Internet móvil. Este avance ha impulsado significativamente los ingresos generados por la prestación de servicios móviles, que alcanzaron los $3,1 billones. De estos ingresos, el 81,4% ($2,5 billones) provienen del servicio de Internet móvil. El uso de Internet móvil también ha experimentado un aumento sustancial.

En el cuarto trimestre de 2023, el tráfico de Internet móvil alcanzó los 1,16 millones de Terabytes (TB), lo que representa un incremento del 30,6% frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el uso de minutos en llamadas disminuyó un 24,7%, registrando un tráfico de 23,5 mil millones de minutos. Asimismo, el envío de mensajes SMS se redujo en un 14,6%, con un total de 272,9 millones de mensajes enviados.

Le puede interesar:  Superintendencia de Sociedades y DIAN firman convenio para mejorar supervisión empresarial en Colombia

Por qué es importante: El aumento en el uso de servicios móviles es crucial porque refleja la creciente dependencia de la tecnología para las actividades diarias de los ciudadanos. La expansión de la tecnología 4G y el aumento del tráfico de Internet móvil subrayan cómo la conectividad se ha convertido en un pilar fundamental para la comunicación, la educación, el trabajo y el entretenimiento. Este crecimiento también impulsa la economía digital y mejora la inclusión digital, permitiendo que más personas accedan a servicios esenciales a través de sus dispositivos móviles.

Detalles: Lina María Duque Del Vecchio, Comisionada y Directora Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), comentó sobre estos hallazgos: “El análisis presentado evidencia una tendencia positiva en el uso de los servicios móviles indispensables para soportar la conectividad en la vida cotidiana de los ciudadanos. En la CRC reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando en la construcción de un marco regulatorio que fomente una competencia dinámica y sana, promoviendo la mejora continua y la diversificación de los servicios”.

  • Líneas de servicios móviles: 96,7 millones, crecimiento del 6,8% frente al cuarto trimestre de 2022.
  • Accesos de Internet móvil: 44,9 millones, aumento del 12,1% respecto a diciembre de 2022.
  • Tecnología 4G: 40,4 millones de accesos, representando el 89,8% del total de conexiones.
  • Ingresos: $3,1 billones, con $2,5 billones provenientes del servicio de Internet móvil.
  • Tráfico de Internet móvil: 1,16 millones de TB, incremento del 30,6% frente al cuarto trimestre de 2022.
  • Uso de minutos en llamadas: Disminución del 24,7%, totalizando 23,5 mil millones de minutos.
  • Mensajes SMS: Reducción del 14,6%, con 272,9 millones de mensajes enviados.
Le puede interesar:  MinHacienda publicó la hoja de ruta en la que se hará la reducción de tarifas de energía en Colombia para estratos uno, dos y tres
Informe revela crecimiento significativo en el uso de servicios móviles y tecnología 4G
Foto: Data Flash

Contexto: Este informe se enmarca en un contexto de rápida digitalización y expansión tecnológica. La adopción masiva de smartphones y la creciente cobertura de redes 4G han facilitado el acceso a Internet móvil a una amplia base de usuarios. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la transición hacia un mundo más digital, incrementando la demanda de servicios móviles para trabajo remoto, educación en línea y entretenimiento digital.

Panorama general: El panorama general del mercado de servicios móviles muestra una tendencia positiva y robusta. La continua expansión de la tecnología 4G y el anticipado despliegue de redes 5G prometen seguir impulsando el crecimiento y la diversificación de los servicios móviles.

La CRC, bajo la dirección de Lina María Duque Del Vecchio, se compromete a fomentar un entorno regulatorio que incentive la competencia y promueva la mejora continua en la calidad y variedad de los servicios ofrecidos. Este enfoque es vital para asegurar que todos los ciudadanos puedan beneficiarse plenamente de las ventajas de la conectividad móvil.

Lea también: EPS Sura anuncia que no seguirá prestando servicios de salud: esto sigue en el proceso

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]