Procuraduría señala que el texto no es claro y que le queda la duda si el Gobierno destinará recursos para la participación de los campesinos en movilizaciones.
Por: Redacción 360 Radio
La Procuraduría General de la Nación expresó su preocupación respecto del proyecto de decreto publicado por el Ministerio de Agricultura ‘por el cual se promueve la movilización y organización campesina’, pues en sus considerandos no se alude al derecho fundamental de reunión y protesta pacífica previstos en la Constitución.
De la misma manera, la Procuraduría afirmó que, si bien el Gobierno Nacional explicó que el decreto aborda el derecho a la agrupación y movilización de los campesinos, en el decreto no se evidencia así, como está consignado en el artículo 38 de la Constitución.
Por esas razones, para la Procuraduría explica que es alarmante la expedición de un decreto que excede la potestad reglamentaria del Ejecutivo, al regular, para un sector específico de la Nación, unos derechos cuya naturaleza implica su ejercicio autónomo y respecto a los cuales la función del Estado se limita a garantizar su ejercicio.
Adicionalmente, les queda la duda si el Gobierno destinará recursos para la participación de los campesinos en movilizaciones, pues el texto indica que “todas las entidades de todos los Sectores Administrativos de la Administración Pública promoverán la movilización y organización de las ‘Asambleas Campesinas por la Tierra’, mediante los mecanismos de ejecución presupuestal vigentes”.
Por lo tanto, la Procuraduría exhorta al Gobierno Nacional a garantizar la protección de los derechos del campesinado a través de los canales institucionales existentes, con lo cual, por un lado, evitaría la multiplicidad de espacios que superen la capacidad de respuesta efectiva y el cumplimiento de acuerdos, y por el otro, avanzaría en la mejora de las relaciones sociales y en el fortalecimiento de la confianza institucional.
La @PGN_COL alerta por proyecto de @MinAgricultura que promueve movilización campesina, pues excede potestad del Ejecutivo y podría implicar que se reglamente -y tal vez costee- movilización de un sector para apoyar una política gubernamental. #EsNoticia https://t.co/IewnTcOaK5 pic.twitter.com/kgc119z5OV
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) September 8, 2023