El dinero que ganó Daniel Galán por pasar a segunda ronda en ATP Cincinnati

Daniel Galán avanza en Cincinnati y asegura importante premio económico en su camino por el Masters 1000.

Compartir

El tenista colombiano Daniel Galán inició con pie derecho su participación en el ATP Masters 1000 de Cincinnati al derrotar con autoridad al checo Vit Kopriva en sets corridos, 6-2 y 6-4. Este resultado, que lo clasifica a la segunda ronda del certamen, representa no solo un paso más en lo deportivo, sino también un beneficio económico considerable para el deportista santandereano.

Daniel Galán, quien llegó al cuadro principal tras superar la fase clasificatoria, mostró solidez desde el fondo de la cancha, confianza en su servicio y efectividad en momentos clave del partido. Con esta victoria, suma confianza en una temporada donde ha alternado buenas actuaciones con algunos altibajos, y se perfila como uno de los latinoamericanos a seguir en el cierre del año.

Ahora, Daniel Galán se medirá en la segunda ronda al italiano Jannik Sinner, reciente campeón de Wimbledon y uno de los máximos favoritos al título. Este enfrentamiento marcará el regreso de Sinner a la competencia tras su consagración en el Grand Slam británico, y será una vitrina de alto nivel para el colombiano.

¿Cuánto dinero ganó Daniel Galán con este triunfo?

El Masters 1000 de Cincinnati, uno de los torneos más prestigiosos del circuito ATP, reparte un total de US $9.193.540 en premios. Solo por avanzar a la segunda ronda, Daniel Galán se aseguró US $35.260, una cifra que mejora considerablemente los US $23.760 entregados a quienes caen en primera ronda.

Le puede interesar:  Hoja de vida y quién es Carlos Giraldo, el nuevo DT encargado de Millonarios

En caso de dar el golpe y eliminar a Sinner, el colombiano no solo sumaría un triunfo histórico en su carrera, sino que además incrementaría sus ingresos a US $60.400, el premio correspondiente a quienes alcanzan la tercera ronda.

Este impulso económico llega en un momento clave para Daniel Galán, quien busca consolidarse en el top 100 del ranking ATP y seguir siendo el referente del tenis colombiano a nivel internacional. Su progreso en el torneo también le aporta valiosos puntos para el escalafón mundial, donde cada victoria cuenta de cara a los cuadros principales de los Grand Slams y demás torneos ATP.

Un premio que respalda el esfuerzo

El desempeño de Daniel Galán en Cincinnati no solo es una muestra de su perseverancia, sino también una señal de que el esfuerzo comienza a traducirse en resultados concretos. Más allá del dinero, avanzar en este tipo de torneos permite al colombiano ganar rodaje frente a rivales de primer nivel y mantenerse competitivo en un circuito cada vez más exigente.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar