Esta modernización del Aeropuerto El Dorado hace parte de la estrategia de mejora en infraestructura y experiencia al viajero que viene desarrollando la terminal aérea.
Por: Redacción 360 Radio
El Aeropuerto El Dorado inicio con la nueva señalización para llevar a todos los usuarios a la innovación, mejor infraestructura, tecnología, y una experiencia memorable durante su tránsito por la terminal. Con esta transformación, las salas pasaron de tener una nomenclatura numérica para ser identificadas con color y letra, permitiendo una ubicación más sencilla para los viajeros y ahorrándoles tiempo en sus desplazamientos.
A partir de ahora, esta será la nueva nomenclatura:
- Muelle internacional: color azul, letras A y B. ●
- Muelles nacionales: – Letra C, color naranja (donde habitualmente se ubican Latam). – Letra D, color verde (donde habitualmente se ubican Avianca y Wingo).
Una vez el pasajero llega al aeropuerto, sigue el color dependiendo el destino – nacional o internacional-, después la letra y al pasar los filtros de seguridad busca el número de la puerta de embarque que van del 1 al 15.
Junto a la transformación de la nomenclatura en salas, se realizaron cambios adicionales en la señalización de la zona pública del aeropuerto. Las puertas de ingreso exteriores del primer y segundo piso cambian de orden, la puerta que era la número 9 ahora será la número 1, la 8 será la 2 y así sucesivamente. Además, los letreros tendrán nuevos colores que contrastan para mejorar la accesibilidad y visibilidad.
Adicionalmente, se instalaron videowalls de mayor tamaño sobre paredes y columnas para ofrecer una mejor visibilidad de la programación de los vuelos e indicarle a las personas a qué muelle (letra y color) debe dirigirse para tomar su vuelo.
Según el Aeropuerto, se han realizado mejoras en infraestructura y servicios que facilitan el desplazamiento de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad, asegurando un acceso por el aeropuerto de manera más rápida e inclusiva.
Además, como parte de la estrategia de experiencia en el Aeropuerto El Dorado, actualmente se están realizando las obras de adecuación en la zona de emigración, para aumentar en un 16% su espacio actual y permitiendo un funcionamiento más eficiente.
Lea también: Procuraduría advierte graves consecuencias ante la crisis financiera de las EPS