El Gobierno Nacional ha logrado un avance en la regulación del mercado eléctrico del país con la promulgación de la Resolución CREG 101 066 de 2024. Esta medida establece un tope tarifario en la Bolsa de Energía, con el objetivo de hacer más eficiente y justo el mercado energético, beneficiando a los consumidores colombianos.
Hasta ahora, el sistema de precios en la Bolsa de Energía se basaba en un único precio de escasez, que aplicaba de manera uniforme para todas las plantas generadoras de energía. Este modelo resultaba ineficiente, ya que las plantas más caras, que operan con combustibles fósiles importados, dictaban los precios, lo que provocaba que la energía producida a partir de fuentes renovables o carbón, como la energía hídrica o solar, se pagara a precios desmesuradamente altos en comparación con su costo real de producción.
Panorama general: El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó que esta medida tiene un efecto inmediato y asegura que no habrá más espacio para la especulación ni los sobreprecios en el mercado eléctrico. Según Camacho, «Hasta ahora, los precios en bolsa eran altamente ineficientes al estar determinados por las plantas menos competitivas, haciendo que la energía hídrica y solar se pagara hasta 10 veces más de lo que realmente costaba producirla».