jueves, septiembre 21, 2023

El Gobierno Nacional saldrá de las acciones de Telefónica en los próximos 100 días

- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio


Tras la intervención en el XI Congreso de Asofondos, el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas aseguró que entre las asignaturas que tiene pendientes el Gobierno Nacional en los últimos días tiene que ver con vender la participación que tiene en Colombia Telecomunicaciones (Coltel).

El Estado colombiano es dueño del 32.5 por ciento de Coltel, compañía que es operada por Movistar, luego de un negocio que salió de la que era llamada Telecom. Cabe señalar que este bien está estimado en unos dos millones de dólares a 2017.

Vale la pena precisar que todo comenzó desde la liquidación de Telecom, iniciada en el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, entre otras, con el fin de buscar recursos para pagar liquidaciones de los exempleados de la entonces empresa de telecomunicaciones del Estado.

Por último, cabe señalar que la valoración está bajo la decisión del consorcio de bancas de inversión BNP, Bank of America y Bancolombia.

Le puede interesar:  ¿Cuáles son los barrios de Medellín que no tendrán servicio de agua este lunes?

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio


Tras la intervención en el XI Congreso de Asofondos, el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas aseguró que entre las asignaturas que tiene pendientes el Gobierno Nacional en los últimos días tiene que ver con vender la participación que tiene en Colombia Telecomunicaciones (Coltel).

El Estado colombiano es dueño del 32.5 por ciento de Coltel, compañía que es operada por Movistar, luego de un negocio que salió de la que era llamada Telecom. Cabe señalar que este bien está estimado en unos dos millones de dólares a 2017.

Vale la pena precisar que todo comenzó desde la liquidación de Telecom, iniciada en el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, entre otras, con el fin de buscar recursos para pagar liquidaciones de los exempleados de la entonces empresa de telecomunicaciones del Estado.

Por último, cabe señalar que la valoración está bajo la decisión del consorcio de bancas de inversión BNP, Bank of America y Bancolombia.

Le puede interesar:  Fico Gutiérrez lideró entrega de avales de Creemos en Antioquia

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico